Humanidad consumió lo que el planeta produce en un año

Publicado el

spot_img

La humanidad consumió el jueves todo lo que el planeta produce en un año sin agotarse y, por lo tanto, vivirá el resto del año prestado, advirtieron las oenegés Global Footprint Network y WWF.

Para decirlo en sentido figurado, se necesitarán 1.75 Tierras para satisfacer las necesidades de la población mundial de manera sostenible, según el indicador creado por investigadores a principios de la década de 1990. Y sigue empeorando.

Esta fecha corresponde a cuando «la humanidad consumió todo lo que los ecosistemas podían regenerar en un año», de acuerdo a las dos oenegés.

“Durante los 156 días restantes (hasta fin de año), nuestro consumo de recursos renovables consistirá en devorar el capital natural del planeta”, señaló Laetitia Mailhes, de Global Footprint Network durante una rueda de prensa.

Pero, esto ni siquiera tiene en cuenta las necesidades de otras especies que viven en la Tierra. «También hay que dejar espacio para el mundo salvaje», prosiguió Mailhes. 

La «sobrecapacidad» de la Tierra marca la fecha en la que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad en un año concreto supera lo que la Tierra puede regenerar en ese periodo.

Según la oenegé Global Footprint Network que sigue esta medida, continúa creciendo desde hace 50 años: 29 de diciembre de 1970, 4 de noviembre de 1980, 11 de octubre de 1990, 23 de septiembre de 2000 y 7 de agosto de 2010. 

En 2020, esta fecha se había atrasado tres semanas por el confinamiento debido a la pandemia del COVID-19, antes de volver a los niveles anteriores.

Esta huella ecológica se calcula a partir de seis categorías diferentes, «cultivos, pastos, áreas forestales necesarias para productos, áreas de pesca, áreas construidas y bosques necesarios para absorber el carbono emitido por ‘combustibles fósiles’, y está íntimamente ligada a los patrones de consumo, sobre todo en los países ricos. 

En concreto, si todos los humanos vivieran como los franceses, el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra habría ocurrido incluso antes, el 5 de mayo de 2022.

WWF et Global Footprint Network hacen hincapié sobre todo en los alimentos. «Nuestro sistema de alimentación ha perdido la cabeza con un exceso de consumo de recursos naturales, sin responder a las necesidades de luchar contra la pobreza», por un lado, y una epidemia de sobrepeso y obesidad, por otro, asevera Pierre Cannet, de WWF Francia.

En Portada

Abinader pide disculpas por apagones y supervisa reparación en PC

El presidente Luis Abinader pidió este sábado disculpas a la población por las interrupciones...

Panam Junior: Victoria Garza clasifica a la final plataforma 10mts

La clavadista Victoria Garza clasificó a la final de la modalidad plataforma 10 metros...

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

Academia Amaury Nina lamenta muerte de prospecto en Guerra

La Academia Amaury Nina expresó su más profundo pesar por el fallecimiento del joven...

Noticias Relacionadas

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Eliminar o convertir en secretarías o institutos los ministerios de la Mujer, como anunciaron...

Francia insta a Israel a dejar plan de asentamientos en Cisjordania

Francia pidió el sábado a Israel "abandonar (su) proyecto" de construir 3,400 viviendas en...