Superintendencia de Bancos implementa medidas

Publicado el

spot_img

Como parte de sus esfuerzos para agilizar los procesos de atención a las entidades de intermediación financiera y a los usuarios, la Superintendencia de Bancos (SB) informó hoy que desarrolla múltiples iniciativas que mitigan el impacto ambiental de sus operaciones y reducen la burocracia tanto a lo interno de la organización como en las interacciones con el sector que supervisa.

Entre estos esfuerzos, el ente supervisor cita la implementación de la firma electrónica cualificada con el objetivo de agilizar sus procesos internos y hacer un uso responsable de los recursos. Como resultado, el 98 % de las solicitudes procesadas en el primer semestre de este año por el Departamento de Registros y Autorizaciones han sido completadas de manera digital.

En general, la aplicación de esta tecnología ha permitido la reducción de 27.4 % en la cantidad de papel utilizado por la institución en la remisión de documentación interna y externa durante el primer semestre de este año.  En el Departamento de Registros y Autorizaciones, la disminución fue del 65 %.

El proceso de digitalización institucional también se enmarca en la política ambiental adoptada por la SB, que forma parte de las acciones para la obtención de la certificación Sostenibilidad 3Rs.

Por otro lado, la SB puso en marcha un sistema de planificación de recursos (ERP) para las áreas de Administración y Finanzas, Gestión Humana y Operaciones, a fin de digitalizar y agilizar los procesos transversales y de apoyo de la institución. Entre ellos, los requerimientos de compras y pagos y recepciones y despachos de suministros, entre otros.

Otro de los hitos alcanzados por la SB ha sido la emisión de la Circular SB Núm. 011/22 sobre onboarding digital de productos y servicios financieros, abriendo el camino a las entidades para la vinculación de clientes de forma completamente digital, contemplando mecanismos de seguridad para la debida autenticación y validación de cada usuario.  

Asimismo, el ente supervisor participa en otros proyectos tendentes a reducir la cantidad de reportes que remiten las entidades supervisadas, con el fin de lograr intercambios más fluidos y eficientes.

Estos esfuerzos apoyan el programa gubernamental Burocracia Cero, cuyo fin es elevar la eficiencia en el Estado a través de la mejora de las regulaciones, la agilización de los procesos y la automatización y digitalización de los trámites y servicios, reduciendo tiempos y costos para la sociedad. Afirman, igualmente, el compromiso institucional con la innovación y la eficiencia.

En Portada

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

MLB; José Ramirez la saca pero Luis Severino gana el juego

El dominicano Luis Severino (3-11) lanzó cinco entradas de dos carreras, tres hits, ponchando...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

Hoy inicia la prohibición del giro a la izquierda en la Tiradentes

Santo Domingo. – Desde este domingo está prohibido girar hacia a la izquierda en...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...