Los préstamos reflejarán nueva alza de la política monetaria

Publicado el

spot_img

El nuevo incremento en 50 puntos básicos que decidió el Banco Central para la tasa de interés de política monetaria volverá a acentuar el alza de los préstamos personales e hipotecarios. 

“En una situación de precios más altos, también el gasto financiero de los hogares será mayor. Esto en la medida en que sean ajustados los préstamos existentes o las personas se endeuden con nuevo financiamiento”, observa el economista Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles.  

Desde finales del año pasado, el Banco Central ha venido aumentando paulatinamente su tasa de interés de política monetaria hasta llevarla de 3.00 % en noviembre al más reciente 7.75 % anual. 

La Superintendencia de Bancos destacó en un informe sobre el desempeño financiero, que los préstamos hipotecarios pasaron de 9.0 % promedio en diciembre de 2021 a 10.2 % en marzo de 2022. También, reportó un incremento en la tasa comercial con relación al trimestre anterior, registrando el nivel de 9.3 % a marzo.  

¿Hay algo positivo?

“Las tasas activas o para ahorros han aumentado, beneficiando a los ahorrantes”, destaca Collado como algo positivo de las alzas de la tasa de política monetaria. “Sin embargo, aún estas tasas mayores se encuentran por debajo de la inflación acumulada de los últimos doce meses, lo que indica que aún son negativas. Es decir, cuando se compara el promedio ponderado de las tasas pasivas, que es de 8.68 %, de acuerdo con el Banco Central, con la inflación de 9.48 %, según la medición de junio”.

El Banco Central inició el proceso de normalización monetaria a través de incrementos en su tasa de política monetaria y de reducción del excedente de liquidez del sistema financiero, con el objetivo de contrarrestar las presiones inflacionarias, evitar riesgos de sobrecalentamiento de la economía, así como un deterioro del diferencial con respecto a las tasas de interés externas.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...