Últimas noticias de la guerra en Ucrania: Rusia intensifica bombardeos sobre Mykolaiv

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El alcalde de Mykolaiv dijo que la ciudad fue sacudida por «poderosas explosiones» de ataques aéreos el miércoles temprano. El estratégico puerto del sur ha sido objeto de fuertes ataques por parte de Rusia en las últimas semanas.

Las autoridades ucranianas acogieron con beneplácito la llegada a Turquía del primer cargamento de cereales que salió de Ucrania desde que Rusia comenzó su invasión. El presidente Volodymyr Zelensky dijo que debe ser la primera de muchas entregas para garantizar la seguridad alimentaria en Ucrania y el mundo.

Videos «espantosos» supuestamente muestran a soldados rusos castrando a un soldado ucraniano

Funcionarios ucranianos dijeron que el primer tren partió bajo una evacuación obligatoria de Donetsk. La región oriental ha sido testigo de intensos combates durante meses mientras las fuerzas ucranianas repelían los intentos rusos de hacer avanzar la línea del frente.

El Tesoro de EE.UU. ha sancionado a la supuesta novia del presidente ruso, Vladimir Putin, como parte de las medidas dirigidas a las élites rusas para castigar al Kremlin por su guerra en Ucrania.

Mira las principales noticias de la guerra de Rusia en Ucrania de este miércoles 3 de agosto.

Los ataques aéreos rusos sacuden la ciudad ucraniana de Mykolaiv, dice el alcalde

La ciudad de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, fue golpeada por “poderosas explosiones” el miércoles por la mañana temprano, según el alcalde Oleksandr Senkevych.

“Potentes explosiones sacudieron Mykolaiv alrededor de las 5 a.m. Más ataques aéreos. Se produjo un incendio en uno de los distritos de la ciudad y un supermercado quedó destruido en otro”, escribió Senkevych en su cuenta oficial de Telegram.

Las operaciones de rescate están en marcha, dijo el alcalde.

Un poco de contexto: el bombardeo ruso del puerto de importancia estratégica de Mykolaiv se ha intensificado desde el viernes, con ataques durante el fin de semana descritos por el alcalde como los «más fuertes» desde el comienzo de la guerra.

Ucrania celebra la llegada del primer cargamento de granos a Turquía y dice que vendrán más

El buque de carga seca con bandera de Sierra Leona Razoni, que transporta más de 26 000 toneladas métricas de maíz, llega a la entrada del Mar Negro del Estrecho del Bósforo, en Estambul, el 3 de agosto. (Lokman Akkaya/Agencia Anadolu/Getty Images)

Las autoridades ucranianas celebraron la llegada a Turquía del primer cargamento de granos que salió del puerto de Odesa en el Mar Negro desde que Rusia comenzó su invasión.

«El primer carguero RAZONI con maíz llegó a Estambul. Nuestros aliados nos están ayudando a combatir la #agresiónrusa, y Ucrania está ayudando al [mundo] a prevenir la crisis del hambre», dijo en Twitter el ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que este envío debe ser el primero de muchos para garantizar la seguridad alimentaria a nivel interno y en todo el mundo.

¿A dónde van los granos producidos en Ucrania?

“Nuestra meta ahora es tener regularidad: que cuando un barco sale del puerto, debe haber otros barcos… Se necesitan exportaciones este año para que nuestros agricultores y empresas agrícolas tengan recursos suficientes para la siembra del próximo año”, dijo Zelensky. en su mensaje de video del martes. «Este también es un asunto de seguridad alimentaria para nuestro país; ahora estamos garantizando el próximo año».

Zelensky acusó a Rusia de provocar la crisis alimentaria al utilizar “el suministro de trigo, maíz, petróleo como arma”.

“Rusia crea un déficit, juega a subir los precios, y cuando eso provoca malestar social, exige concesiones políticas. No debe ocurrir con los alimentos”, dijo. «Pero cuando el mundo está unido, cuando los socios cumplen con sus compromisos, se puede lograr el resultado necesario. Veamos cómo funcionará la iniciativa de granos en los próximos días».

Estados Unidos sanciona a la supuesta novia de Putin, Alina Kabaeva

Alina Kabayeva en la cámara baja del parlamento en Moscú el 13 de enero de 2012. (Mikhail Metzel/AP)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el martes a la supuesta novia del presidente ruso, Vladimir Putin, como parte de una serie de medidas dirigidas a las élites rusas en el último intento de la administración Biden de castigar al Kremlin por su guerra en curso en Ucrania.

Alina Maratovna Kabaeva, quien ha sido vinculada sentimentalmente con el líder ruso, fue sancionada “por ser o haber sido líder, funcionario, alto ejecutivo o miembro de la junta directiva del Gobierno de la Federación Rusa”, dijo el comunicado del Departamento del Tesoro.

Esa declaración describe a Kabaeva, de 39 años, como alguien que tiene «una relación cercana con Putin». Es exmiembro de la Duma estatal «y es la actual jefa del Grupo Nacional de Medios, un imperio pro-Kremlin de organizaciones de televisión, radio e imprenta».

En abril, The Wall Street Journal informó que Estados Unidos estaba considerando sancionar a Kabaeva, pero existía la preocupación de que tal medida inflamaría las tensiones dada su proximidad a Putin.

Kabaeva fue previamente sancionada por la Unión Europea y el Reino Unido.

Además de Kabaeva, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra otros oligarcas, una importante empresa productora de acero y dos de sus subsidiarias, así como una institución financiera acusada de ejecutar una operación de evasión de sanciones y su director general.

Ha comenzado la evacuación obligatoria de la región de Donetsk, según funcionarios ucranianos

Una niña sostiene a su perro mientras se despide de sus abuelos desde un tren de evacuación que partió de Pokrovsk, región de Donetsk, este de Ucrania el martes 2 de agosto. (David Goldman/AP)

Funcionarios ucranianos dijeron que ha comenzado la evacuación obligatoria de la región de Donetsk, con el primer tren saliendo de Pokrovsk y llegando más al oeste, a la ciudad de Kropyvnytskyi.

“El primer tren llegó a Kropyvnytskyi esta mañana. Mujeres, niños, ancianos, muchas personas con movilidad reducida. Todos fueron recibidos y acomodados, todos recibieron ayuda”, dijo el martes la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, en su canal de Telegram. “Gracias a los servicios locales, organizaciones internacionales y voluntarios”.

El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, también anunció el comienzo de la evacuación y agregó que los trenes partirán cada dos días.

“Todos los días pares, un tren de evacuación partirá de Pokrovsk a Kropyvnytskyi con una parada en Oleksandria. La hora de salida es a las 16:30”, publicó Kyrylenko en su Telegram oficial. “¡No se demore, evacúe! ¡La evacuación salva vidas!”.

Según los Ferrocarriles de Ucrania, Ukrzaliznytsia, 136 pasajeros, incluidos 44 con movilidad reducida, estaban en el primer tren de evacuación. Los voluntarios de World Central Kitchen proporcionaron alimentos a las personas, mientras que el Servicio Postal de Ucrania, Ukrposhta, apoyó los pagos en la estación.

 

En Portada

Marco Rubio reitera los acuerdos con RD

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó las relaciones entre...

Venezuela 2026, con ocho equipos en tres sedes

"“Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre prefiero aquel...

Ecuador: uno de los países más violentos de Latinoamérica

Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica,...

Super Bowl: Mujer es acusada de robo a reportero TV hallado muerto

La policía investigaba el viernes el deceso de un reportero mexicano de televisión que...

Noticias Relacionadas

Ecuador: uno de los países más violentos de Latinoamérica

Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica,...

Elevan penas de cárcel para delitos de corrupción en El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI),...

Cuba dice es «acto de piratería» confiscación de avión de Venezuela

Cuba tildó este viernes de "acto de piratería moderna", "condenable y arbitrario" la confiscación...