BlenderBot 3, el chatbot de Meta más avanzado hasta la fecha, ya está disponible en Internet

Publicado el

spot_img

Los chatbots están presentes en diversas situaciones de nuestra vida. Cuando nos comunicamos con ciertos servicios de atención al cliente a través de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Messenger, o cuando interactuamos con asistentes de voz. Sin embargo, no es muy difícil darnos cuenta que estamos interactuando con una máquina.

En la actualidad, quienes desarrollan este tipo de soluciones están trabajando para mejorarlas. Básicamente, que podamos hablar con los chatbots en lenguaje natural, como si se tratase de una conversación con otro humano. Meta es una de las compañías que apunta en esa dirección y este viernes ha presentado la tercera generación de BlenderBot.

BlenderBot, ¿preparado para salir a Internet?

No estamos aún ante una versión final de BlenderBot, pero sí ante un prototipo que se puede probar desde el navegador. El objetivo detrás de esta decisión es recopilar la experiencia de los usuarios para mejorar esta y futuras versiones. Se trata del primer chatbot del mundo de 175.000 millones de parámetros disponible públicamente.

La versión original de BlenderBot apareció hace dos años. Por aquel entonces tenía la capacidad de combinar la «empatía y el conocimiento» en las conversaciones. Un año después llegó la versión 2, con una capacidad de memoria a largo plazo basada en inteligencia artificial para mantener conversaciones más sofisticadas sobre cualquier tema.

Ahora, BlenderBot 3 estrena el modelo de lenguaje OPT-175B, que promete ser 58 veces más potente que el utilizado en la versión anterior. A todas las cualidades mencionadas, el chatbot ahora también puede buscar información en Internet para que sus respuestas sean más precisas y relevantes, a la vez que ofrece una experiencia de uso más natural.

Ya se puede probar en Estados Unidos

En esta etapa de pruebas, el chatbot solo funciona con el idioma inglés y en Estados Unidos. El laboratorio de inteligencia artificial de Meta explica que ha sido diseñado para aprender de las interacciones de los usuarios. Para ello utiliza dos técnicas de aprendizaje automático conocidas como SeeKeR y Director, que serán un escudo contra a la toxicidad de la red.

Recordemos el funesto destino de Tay, el chatbot de Microsoft que si bien empezó a funcionar con muchas luces, a medida que aprendía de las interacciones de los usuarios se convertía en una máquina racista. Es por ello, que los chatbots generalmente se entrenan en entornos controlados, porque exponerlos a Internet equivale a un alto riesgo.

Meta dice que todo parece indicar que BlenderBot 3 está funcionado de acuerdo a lo esperado. A medida que se alimenta con información sus respuestas son más adecuadas y precisas. Sin embargo, advierte que este prototipo todavía podría hacer comentarios inapropiados o brindar información falsa o contradictoria.

Imágenes | Meta


La noticia

BlenderBot 3, el chatbot de Meta más avanzado hasta la fecha, ya está disponible en Internet

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Leonel Fernández pide la indexación salarial

El expresidente Leonel Fernández advirtió este jueves que la inflación no puede seguir...

Juan Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Actores del sistema de justicia buscan fortalecer eficiencia centrada en personas en proceso penal

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- Los actores del sistema de...

Noticias Relacionadas

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...