Condenan exdiputado por un atentado contra Maduro

Publicado el

spot_img

Un tribunal venezolano condenó a un exdiputado de la oposición y a otras 16 personas a penas de entre cinco y 30 años de cárcel por la explosión de dos drones cargados de explosivos en un acto encabezado por el presidente Nicolás Maduro en 2018.

Juan Requesens, que integró el anterior Parlamento, elegido en 2015 y controlado por la oposición, recibió una pena de ocho años de cárcel por “conspiración”, publicó en Twitter su abogado, Joel García, tras una audiencia realizada en la madrugada de este jueves.

Del total de condenados, 12 recibieron la pena máxima de 30 años de prisión. El resto, de 24, 20 y cinco años; y el exdiputado, de ocho.

La fiscalía imputó cargos de terrorismo, asociación para delinquir, homicidio intencional calificado en grado de frustración contra el presidente de la República, traición a la patria y lanzamiento de explosivos en lugares públicos, entre otros.

“Este tipo de hechos no pueden pasar impunes y merecen la máxima pena”, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una alocución.

La sentencia se produce cuatro años exactos después de la explosión de dos drones en las proximidades de una tarima donde Maduro presidía un acto con militares, el 4 de agosto de 2018, en Caracas. Las autoridades acusaron en su momento al entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de planificar el ataque en colaboración con Estados Unidos y Perú.

Requesens fue detenido tres días después junto a una treintena de personas, entre ellas un concejal que murió en custodia del servicio de inteligencia (Sebin), al caer desde el décimo piso de una de las sedes de ese cuerpo. Dos agentes fueron condenados por ello.

Las sentencias de este jueves “tienen como finalidad sustentar la falsa narrativa del poder en cuanto a un supuesto intento de magnicidio. Son ‘chivos expiatorios’”, declaró a la AFP el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal, que atiende casos de opositores presos.

Venezuela ha solicitado la extradición por este caso de otro exdiputado, Julio Borges, quien huyó a Colombia en febrero de 2018 denunciando “persecución política”. 

El gobierno de Maduro le acusa de ser el “autor intelectual”. 

Firmes
Maduro, en el poder desde 2013, recordó en Twitter el “día en el que los enemigos atentaron contra la paz de Venezuela”. “Seguimos firmes, unidos, conscientes y en pie de lucha”.

16 años
El general del Ejército Héctor Hernández Da Costa, de 56 años y condenado a 16 años, tiene igualmente un pedido de liberación del grupo de la ONU, según su hija, Loredana Hernández.

Secuestrada
El abogado de Requesens dijo que  “La jueza (Hennit López) no tiene cómo condenarte y debes ser absuelto”…

 

En Portada

DNI investiga causas del apagón general que afectó al país

El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) inició una investigación para determinar las causas del...

Luinny Corporán revela varios artistas se han negado a participar en su reality show

El comunicador Luinny Corporán encendió las redes tras una explosiva confesión en su espacio...

Apagón masivo provocó protestas en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– Un apagón general que afectó desde las primeras horas de...

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Noticias Relacionadas

ONU advierte del riesgo de hambruna para millones

Millones de personas más en el mundo podrían enfrentarse al hambre o al riesgo...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...