Fiscal involucra al hijo de Cristina Fernández en juicio por corrupción

Publicado el

spot_img

La Fiscalía involucró este viernes al hijo de la expresidenta y actual vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, en el juicio en que se le acusa de presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria.

En el tercer día de alegatos, el fiscal Diego Luciani mostró nuevos mensajes del teléfono celular del exfuncionario José López para decir que “está más que clara la intervención directa” del hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner, del que recordó que hasta diciembre de 2015 no había ejercido cargos públicos, pero sí se “encontraba al frente de la administración de los distintos negocios de su madre”.

Fernández está procesada por el presunto delito de asociación ilícita y defraudación en perjuicio a la administración pública.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz.

El Ministerio Público Fiscal «tiene por acreditado» que entre los años 2003 y 2015 funcionó en el seno del Estado «una asociación ilícita de características singulares» y de forma «piramidal» que tuvo «en su cúspide a quienes se desempeñaron como jefes de Estado», dijo Luciani al comenzar su alegato el lunes pasado por videoconferencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Buenos Aires.

El fiscal afirmó que se ha probado que Néstor Kirchner y Cristina Fernández “instalaron y mantuvieron en el seno de la Administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinaria» que se haya desarrollado en el país.

Este viernes, agregó que el argumento de la defensa de Fernández fue que todos los proyectos habían sido avalados por el presupuesto aprobado en el Congreso: “Está claro que esto no es así”.

Luciani añadió que hubo un direccionamiento y apuró por cerrar y cobrar la última licitación de obra pública en Santa Cruz hacia el final de la presidencia de Fernández y que existió una intervención del hijo de la vicepresidenta recorriendo las obras, pidiendo información o definiendo la ubicación.

En Portada

JCE dice consorcio Emdoc no es de capital haitiano; garantiza control

La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes que el consorcio Emdoc, adjudicatario del...

Diego Forlán en República Dominicana: clínica de fútbol

El exfutbolista uruguayo, Diego Forlán, impartió este lunes una clínica de fútbol en el...

Mantienen a Bolsonaro en prisión domiciliaria por peligro de fuga

Un juez de la Corte Suprema de Brasil mantuvo este lunes al expresidente Jair...

Estado asumirá control total del software del sistema de licencias de conducir, informa el Intrant

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito...

Noticias Relacionadas

Mantienen a Bolsonaro en prisión domiciliaria por peligro de fuga

Un juez de la Corte Suprema de Brasil mantuvo este lunes al expresidente Jair...

«A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir», dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a...

Presidente de Madagascar traslado un lugar seguro tras protestas

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, confirmó este martes que ha huido a un...