Petrobras firma adenda a contrato para garantizar gas que recibe de Bolivia

Publicado el

spot_img

La petrolera brasileña Petrobras anunció este viernes que firmó una adenda al contrato por el que le compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar los volúmenes del combustible que recibe de Bolivia y darle más previsibilidad al acuerdo.

La firma de la adenda fue anunciada por la mayor empresa de Brasil en un comunicado enviado al mercado y luego de que fuentes del Gobierno brasileño se quejaran de que Bolivia viene dándole prioridad a Argentina en los envíos de gas natural e incumpliendo lo pactado con Petrobras.

El comunicado no hace referencia a la posible subida del precio del gas acordado entre ambas empresas y que Bolivia quiere elevar por considerar que beneficia a Brasil.

«La aditiva firmada hoy se refiere al perfil de compromisos de entrega por parte de YPFB de los volúmenes de gas contratados por Petrobras, en función de la disponibilidad actual de la YPFB y de los contratos asumidos por la empresa boliviana con otros agentes del mercado de gas, como ha sido ampliamente divulgado», asegura la nota.

De acuerdo con Petrobras, la aditiva garantiza que se mantenga el volumen máximo contratado, que es de 20 millones de metros cúbicos de gas natural por día, «pero con flexibilidad de entrega y de recepción dependiendo de la estacionalidad y la disponibilidad de la oferta».

De esa forma, agrega el comunicado, «se garantizará el abastecimiento en equilibrio contractual para las empresas» y se ofrecerá «mayor seguridad y previsibilidad en el suministro del gas al mercado atendido por Petrobras».

El Gobierno boliviano ha dicho en varias oportunidades que busca renegociar su contrato con Petrobras para mejorar el precio del gas natural que ofrece a Brasil.

Según el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, el precio pactado en la adenda firmada durante el Gobierno interino de la presidenta Jeanine Áñez no es favorable para su país y genera pérdidas para la YPFB.

Los volúmenes enviados por Bolivia a Brasil en las últimas semanas han caído en cerca de un 30 % pese al interés brasileño de recibir el máximo de 20 millones de metros cúbicos diarios y en medio de acusaciones del Gobierno brasileño de que YPFB ha reducido la provisión para privilegiar a Argentina, que paga un precio mayor.

El actual contrato prevé que Brasil pague entre 6 y 7 dólares por cada millón de unidades térmicas británicas (BTU, en inglés) de gas boliviano, pero hay empresas brasileñas interesadas en importar el combustible por precios que oscilan entre 15 y 18 dólares por millón de BTU y Argentina paga 12 dólares.

En Portada

Conozca el nuevo horario del metro y teleférico desde el 31 de julio

A partir del 31 de julio, el metro y la línea 1 del teleférico de...

Anuncian torneo Celebración de Vida el sábado 5 de julio

El III Torneo Celebración de Vida Linares-Rodríguez-Valera será celebrado este sábado 5 de julio...

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Este será el nuevo horario del Metro y el Teleférico de Santo Domingo desde el 31 de julio

Santo Domingo. – A partir del 31 de julio del 2025 el Metro y...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Opositores cubanos celebran elección de Rosa Payá en la CIDH

La plataforma opositora Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) celebró este lunes...

António Guterres urge crear condiciones para inversión al desarrollo

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el copresidente de la Alianza...