AppLovin quiere comprar Unity. Está a dispuesta a pagar casi tanto como lo que pagó Facebook por WhatsApp

Publicado el

spot_img

Unity Software, la empresa creadora del popular motor de videojuegos Unity, está cerca de ser comprada por AppLovin, quien según Reuters está dispuesta a desembolsar 17.500 millones de dólares por hacerse con este estudio con sede en San Francisco.

Rivalizando con otros motores como Unreal Engine 5, Unity es uno de los principales actores en su sector gracias a las espectaculares posibilidades gráficas que ofrece, entre otros factores gracias a su tecnología RT3D (Real Time 3D, 3D en tiempo real) que permite lograr niveles de realismo prácticamente perfectos en las facciones humanas o en efectos visuales como los del fuego o la iluminación de la escena.

Pokémon Go, Call of Duty Mobile… y así hasta dominar su industria junto a Unreal

Unity, junto a otros motores como el mencionado Unreal Engine, han triunfado en el mercado gracias a su labor facilitadora para los desarrolladores de videojuegos. Al usar un motor de terceros, pueden centrarse en el desarrollo del juego en sí, sin tener que dar forma primero a un motor propio y sus físicas o librerías para importaciones, y luego ya pasar al juego en sí, como ocurría anteriormente… y sigue ocurriendo, pero cada vez en menor medida.

Esta tarea de facilitación ha hecho que Unity está presente en una enorme cantidad de juegos para móviles y en todavía un mayor porcentaje de los juegos de entornos de realidad aumentada o virtual, precisamente donde más costoso y complejo es el desarrollo de motores propios. Además, Unity está presente en juegos extremadamente exitosos, como Pokémon Go o Call of Duty: Mobile, entre otros.

AppLovin, por su parte, es una empresa líder en el sector del marketing móvil y la monetización. Con esta operación podría ofrecer también el motor Unity en su catálogo de servicios.

Uno de los grandes culpables y beneficiados de una tendencia consolidada: el uso de motores de terceros frente a los propios

Unity está yendo mucho más allá del entorno de su motor. Recientemente fue anunciado como el responsable del software de los sistemas de infoentretenimiento (la pantalla central) de los coches fabricados por Mercedes-Benz como parte de MB.OS, el sistema operativo de la marca germánica. «Las pantallas son los nuevos caballos de potencia», dijo Unity en un comunicado en su blog oficial.

Si se acaba formalizando esta compra, pasaría a ocupar el decimocuarto puesto en las mayores operaciones de la historia de la tecnología (el decimotercero si excluimos la de Elon Musk y Twitter), justo después de la que llevó a WhatsApp a formar parte de Facebook en 2014 a cambio de 19.000 millones de dólares.

Ahora queda ver cómo encaja Unity esta oferta, que supone un 18% de sobreprecio a su valoración previa a la oferta (ha abierto la jornada con una subida del 5% respecto a su cierre anterior), y si anuncia fumata blanca en los próximos días. John Riccitiello, CEO de Unity, sería el CEO de la empresa resultante, quedando Adam Foroughi, CEO actual de AppLovin, como COO (director de operaciones). Las acciones de AppLovin, por su parte, cayeron más de un 10% tras el anuncio de la oferta.


La noticia

AppLovin quiere comprar Unity. Está a dispuesta a pagar casi tanto como lo que pagó Facebook por WhatsApp

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

En Portada

Ensamblan 5 aviones dominicanos TP-75 Dulus

Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Gobierno de Nicaragua pone en arresto domiciliario a Bayardo Arce

El gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce,...

Fiscalía de Alta Tecnología cita a Aquiles Jiménez por difamación contra Milagros De Camps

Santo Domingo, RD. – El titular del Departamento de Crímenes y Delitos de Alta...

Noticias Relacionadas

Elon Musk confía a Samsung el futuro de Tesla: fabricará su cerebro inteligente por 14.000 millones de euros

Samsung producirá la siguiente generación de semiconductores de inteligencia artificial para Tesla, compañía automovilística...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...