Lo que dijo Mariott del comunicado de la OEA

Publicado el

spot_img

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, indicó este martes que el comunicado de la Organización de Estados Americanos (OEA) reivindica la posición que fue asumida por el gobierno que encabezó el expresidente Danilo Medina, sobre la crisis que tiene Haití.

Mariotti dijo que el gobierno del PLD fue «acosado por la OEA» y que en muchos casos se tomaron actitudes en contra del país por la forma de emplear la política migratoria en ese momento.

«Ustedes recuerdan a ministros de algunas islas cuestionándonos y diciendo de todo y que nosotros (República Dominicana) estábamos estimulando apatridia a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional y después la ley que vino como derivación, consecuencia», declaró Mariotti.

Indicó que hoy en día esa organización está reclamando la misma atención para Haití que el PLD reclamó en el pasado.

«Creo que Haití es un problema para nosotros del cual no podemos desligarnos, pero definitivamente debe prevalecer el imperio de la ley. El tema de las leyes migratorias no es un tema de si son fuertes o son débiles, deben ser pura y simplemente leyes y ser cumplidas», manifestó el dirigente peledeísta.

La OEA culpó este lunes a la comunidad internacional y fuerzas internas haitianas por la crisis institucional que se vive en Haití.

«Los últimos 20 años de presencia de la comunidad internacional en Haití significan uno de los fracasos más fuertes y manifiestos que se haya implementado y ejecutado en ningún marco de cooperación internacional», señaló la OEA en un comunicado.

El organismo internacional dijo que esto es resultado de una «estrategia política errada» de la comunidad internacional que no fue capaz de facilitar la construcción de una sola institución con capacidad de responder a los problemas de los haitianos.

Dijo que no importa que se hayan cambiado dos directores de la Dirección General de Migración, ya que lo importante es que no se tengan leyes relajadas.

Manifestó que llama la atención de que por «un lado el presidente Luis Abinader reclama la atención internacional sobre el tema de Haití y por otro lado el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo» «acaba con la marcha» que se realizó el pasado sábado.

Te puede interesar

OEA culpa a comunidad internacional y a fuerzas internas por crisis en Haití

En Portada

DNI investiga causas del apagón general que afectó al país

El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) inició una investigación para determinar las causas del...

Luinny Corporán revela varios artistas se han negado a participar en su reality show

El comunicador Luinny Corporán encendió las redes tras una explosiva confesión en su espacio...

Apagón masivo provocó protestas en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– Un apagón general que afectó desde las primeras horas de...

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Noticias Relacionadas

DNI investiga causas del apagón general que afectó al país

El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) inició una investigación para determinar las causas del...

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Trump intercede por Netanyahu en carta a presidente israelí

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Jerusalén.- El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo...