Cooperan US$350 mil plan de ordenamiento en Pepillo Salcedo

Publicado el

spot_img

El alcalde del municipio Pepillo Salcedo de la provincia Montecristi, Ignacio Manuel Rosa Núñez, informó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una cooperación para la formulación del plan de ordenamiento territorial de la zona por un monto de 350,000 dólares.

Indicó que el monto para el ordenamiento está en un proceso de firma para su implementación.

Para el alcalde y dirigente comunitario, el Ministerio de Economía ha desempeñado un excelente rol a través del acompañamiento constante, orientaciones y fortalecimiento institucional en la alcaldía en temas de inversión pública.

Destacó las acciones realizadas en el marco del proceso de desarrollo del Puerto de Manzanillo, tales como, levantamientos fotogramétricos con drones y cartografía digital de zonas urbanas del municipio Pepillo Salcedo y la provincia Montecristi.

Te puede interesar

Gobierno comenzaría en primer semestre de 2023 la rehabilitación del Puerto de Manzanillo

Agregó que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones han estado realizando estudios de resistencia y condición del espigón, y el Tribunal de Tierras del Poder Judicial un deslinde de los terrenos para el desarrollo de las obras vinculadas con la modernización del puerto de Manzanillo.

Rosa Núñez dijo que un personal de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, ha realizado constantes reuniones y supervisión del municipio para su mejoría. 

Te puede interesar

Tres ministros supervisarán avances del Plan de Desarrollo de Manzanillo

Ministros firman pacto

El Diálogo Territorial fue encabezado por los ministros de la Presidencia; de Economía, Pável Isa; y de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, quienes desde ayer se han reunido con representantes de Montecristi y Dajabón para conocer sus inquietudes sobre el desarrollo de Manzanillo, un megaproyecto en el que el gobierno estima invertir unos 2,000 millones de dólares en los próximos años que redundará en 3,000 empleos.

En la actividad los tres firmaron el Pacto de Manzanillo como un compromiso para garantizar el desarrollo sostenible del área ubicada en la zona fronteriza del país, que también proveería empleos a los haitianos durante los trabajos de construcción.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Economía, la modernización del Puerto de Manzanillo “mejorará la competitividad de las exportaciones de bienes con origen en el Cibao, la cual representa el 38 % de las exportaciones nacionales, y que actualmente salen a través de los puertos de Haina y Caucedo”.

En Portada

Senado posterga aprobación del Código Laboral para conciliar quejas

Una reunión de puerta cerrada este lunes entre senadores y grupos empresariales motivó el...

La LF Martínez obtiene corona del torneo BPL-Béisbol en SDN

La academia LF Martínez (Yindo) se proclamó campeón del BPL-Béisbol Next Big Sign correspondiente...

Muertes en cárceles de El Salvador llegan a 427

La cifra de personas fallecidas en custodia de las autoridades de seguridad de El...

¿Cómo solicitar una pensión por vejez o discapacidad?

Marco tiene 70 años y acaba de ser desahuciado de la empresa donde trabajó...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...