Fitbit acaba de presentar su nueva hornada de dispositivos, consistente en dos relojes y una pulsera cuantificadora. Los que nos ocupan en este texto son los smartwatches, cuyos nombres son Fitbit Sense 2 (sucesor del Fitbit Sense) y Fitbit Versa 4 (sucesor del Versa 3). Ambos están disponibles desde ya y traen novedades interesantes.
El Fitbit Sense 2 se podrá conseguir por 299,95 euros, mientras que el Fitbit Versa 4 estará disponible por 229,95 euros. Entre las funciones llamativas están el chip GPS integrado, la posibilidad de responder llamadas por Bluetooth y notificaciones y, por fin, la promesa de que tendrán Google Wallet y Google Maps próximamente.
Ficha técnica de los Fitbit Sense 2 y Fitbit Versa 4
fitbit sense 2
fitbit versa 4
dimensiones y peso
40,5 x 40,5 x 12,3 mm
40,5 x 40,5 x 11,2 mm
pantalla
N/D
N/D
sensores y componentes
Sensor óptico de frecuencia cardiaca
cEDA
ECG, EDA
SpO2
Altímetro
Acelerómetro de tres ejes
Sensor de temperatura cutánea
Sensor de luz ambiental
Sensor óptico de frecuencia cardiaca
SpO2
Altímetro
Acelerómetro de tres ejes
Sensor de luz ambiental
encender)
memoria
Guarda todos los datos de tus movimientos durante siete días, minuto a minuto
Guarda los totales diarios de los últimos 30 días
Almacena datos sobre la frecuencia cardiaca en intervalos de un segundo durante la monitorización del ejercicio y de cinco segundos el resto del tiempo
Guarda todos los datos de tus movimientos durante siete días, minuto a minuto
Guarda los totales diarios de los últimos 30 días
Almacena datos sobre la frecuencia cardiaca en intervalos de un segundo durante la monitorización del ejercicio y de cinco segundos el resto del tiempo
conectividad
Bluetooth 5.0
Wifi (desactivado, no se puede encender)
Chip NFC
GPS integrado + GLONASS
Bluetooth 5.0
Wifi (desactivado, no se puede encender)
Chip NFC
GPS integrado + GLONASS
batería
Hasta seis días
Carga rápida
Hasta seis días
Carga rápida
resistencia al agua
5 ATM
5 ATM
salud
Análisis continuo de las respuestas de tu cuerpo
Notificaciones de situaciones estresantes
Aplicación Escáner EDA para la gestión del estrés
Estados de ánimo
Nivel de gestión del estrés
Sesiones de respiración
Monitorización del sueño
Perfil del sueño
Despertador inteligente
Spo2
Notificaciones de ritmo cardíaco irregular
ECG
Frecuencia cardíaca en reposo
Avisos de frecuencia cardíaca elevada o baja
Frecuencia respiratoria
Índice de glucosa en sangre
Salud mensural
Monitorización del sueño
Perfil del sueño
Despertador inteligente
Nivel de gestión del estrés
Estados de ánimo
Spo2
Frecuencia cardíaca en reposo
Avisos de frecuencia cardíaca elevada o baja
Frecuencia respiratoria
Índice de glucosa en sangre
Salud mensural
Deporte
Monitorización de frecuencia cardíaca
Nivel de recuperación diario
Minutos en zona activa
Varios modos de ejercicio
Nivel de estado físico cardiovascular
Monitorización automática del ejercicio
Monitorización de frecuencia cardíaca
Minutos en zona activa
Varios modos de ejercicio
Nivel de estado físico cardiovascular
Monitorización automática del ejercicio
requisitos medioambientales
Temperatura de funcionamiento: de -10 a 45 °C
Temperatura de funcionamiento: de -10 a 45 °C
compatibilidad
iOS 14 o superior
Android 10 o superior
iOS 14 o superior
Android 10 o superior
otros
Motor de vibración
Altavoz (75 dB SPL @10 cm)
Micrófono
Motor de vibración
Altavoz (75 dB SPL @10 cm)
Micrófono
precio
Fitbit Sense 2: el más potente de la gama
El Fitbit Sense 2 es más ligero (un 15%) y fino (un 10%) que el Fitbit Sense. Se han renovado los anclajes de la correa para que sea más cómodo de llevar y el centro de gravedad se ha desplazado más abajo para que sea más ergonómico. Más allá de eso, y del botón, que vuelve a hacer acto de presencia, las diferencias con respecto al modelo anterior están en el interior.
El dispositivo está equipado con la última versión de Fitbit Os, que cuenta con un nuevo diseño basado en mosaicos. Fitbit, además, afirma que se ha mejorado la fluidez del mismo. El reloj cuenta con análisis de frecuencia cardíaca, electrocardiograma, nivel de actividad, SpO2, detección automática de deportes, análisis del sueño y seguimiento del estrés.
El estrés es, sin duda, uno de los puntos en los que Fitbit ha hecho más hincapié con el Sense 2. La compañía ha implementado un sensor de análisis continuo de la actividad electrodérmica (cEDA) que analiza la respuesta del cuerpo a lo largo del día para, así, ayudarnos a gestionar esos picos.
Este sensor usa la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la temperatura cutánea para ayudarnos, según a Fitbit, a «detectar anticipadamente las situaciones del estrés«. Posteriormente, el reloj nos hará sugerencias personalizadas para gestionar el estrés y nos guiará en la creación de una rutina.
También se ha mejorado el sueño, añadiendo una opción llamada «Perfil del sueño». Mediante esta función, el dispositivo analiza los patrones de sueño del mes pasado para detectar tendencias. Nuestra «tendencia» se representa con un «bioanimal» que nos da información sobre cómo dormimos y cómo cambian con el tiempo. Es, por supuesto, una función premium (de pago).
El reloj, además, es compatible con Alexa y admite llamadas Bluetooth, así como notificaciones que se pueden responder. Se aprecia que Google está metiendo mano en su SO, ya que también llegarán próximamente Google Wallet (para pagar sin pasar por Fitbit Pay) y Google Maps con avisos giro a giro.
También tiene chip GPS integrado, motor de vibración y batería de capacidad no determinada, pero con la que Fitbit promete hasta seis días de autonomía. Además, la compañía ha implementado un sistema de carga rápida que permite conseguir un día de autonomía en 12 minutos.
Fitbit Versa 4: ahora más ligero y delgado
En cuanto al Fitbit Versa 4, el dispositivo también es más delgado y ligoero que el modelo anterior y recupera el botón lateral táctil, algo pensado para que se pueda usar con las manos mojadas. La principal diferencia entre este y el Sense 2 es que el Versa 4 no tiene el sensor cEDA, ni ECG ni las herramientas avanzadas de monitorización del estrés.
Desde Fitbit señalan que el Versa 4 tiene 40 modos de ejercicio, con algunos nuevos como ejercicios de fuerza y baile y que, por supuesto, tiene chip GPS integrado. El dispositivo también cuenta con monitoreo de SpO2, frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca, índice de glucosa en sangre, monitorización de salud menstrual, sueño y estrés.
De la misma manera, el reloj es capaz de recibir llamadas por Bluetooth, responder notificaciones e invocar a Alexa. Próximamente, también recibirá soporte para Google Maps y Google Wallet. La batería promete lo mismo: seis días de autonomía con carga rápida.
Versiones y precio de los Fitbit Sense 2 y Versa 4
Tanto el Fitbit Sense 2 como el Fitbit Versa 4 se pueden reservar ya en la web de Fitbit. El Fitbit Sense 2 cuesta 299,95 euros, mientras que el Versa 4 se queda en 229,95 euros. Los dispositivos se enviarán el 29 de septiembre.
–
La noticia
Fitbit Sense 2 y Versa 4: los nuevos smartwatches de Fitbit mejoran en salud y suman (por fin) apps de Google
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Jose García
.