Manuel Macron: «Estamos viviendo el fin de la abundancia»

Publicado el

spot_img

El presidente francés, Emmanuel Macron, abrió este miércoles el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones estivales con un tono grave ante los desafíos económicos, energéticos y sociales que aborda el país, y advirtió de que ha llegado «el fin de la abundancia».

«Creo que asistimos a una gran convulsión, un cambio radical. En el fondo, lo que estamos viviendo es el fin de la abundancia, de la liquidez sin coste», dijo Macron cortando con su convencional optimismo y el lema del «cueste lo que cueste» que había enarbolado durante la pandemia, cuando el Estado salió al rescate de empresarios y ciudadanos a golpe de gasto público.

Para Macron, la escasez de ciertas materias primas o del agua está sobre la mesa y habrá que tomar medidas al respecto.

«Es también el fin de las evidencias. La democracia, los derechos humanos. Si alguien pensaba que era el destino del orden internacional, los últimos años han hecho saltar por los aires algunas pruebas», dijo en referencia al auge de regímenes iliberales o autoritarios.

El dirigente francés consideró que la guerra en Ucrania ha traído a Europa «el fin de la despreocupación».

Tras la pandemia y la guerra en Ucrania, con la sombra de la inflación que pesa sobre la economía global y el riesgo de recesión en Europa, las fuertes temperaturas que golpearon Francia este verano y la sequía han despertado la inquietud de numerosos ciudadanos y del propio Gobierno.

«Ante tales desafíos -dijo Macron- no tenemos derecho a esperar, a gobernar sobre la marcha. Debemos proteger nuestro país con ambición, preservar lo que sea necesario y proteger a los que lo necesitarán» Emmanuel Macron Presidente de Francia

Al fin del Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo, Olivier Véran, detalló algunos de los temas discutidos en el encuentro donde la consigna parece ser la sobriedad, si bien el Gobierno no quiere imponer restricciones sino apelar a la responsabilidad individual.

Interrogado por la regulación de los vuelos privados, cuando una petición para prohibirlos circula en redes sociales y el Gobierno ha admitido que planea limitarlos, Véran respondió de forma vaga, pero aclaró que «todo el mundo tendrá que hacer esfuerzos».

«Más que esfuerzos, diría que todos debemos prestar atención», declaró. Señaló que ha sido un verano «del después del cambio climático, de toma de conciencia total, incluso entre los más escépticos». EFE

En Portada

Localizan niño desaparecido en Castillo

DUARTE.– Gracias al esfuerzo conjunto de la Defensa Civil y comunitarios de Magua, en...

República Dominicana busca recibir 12 millones de turistas en el 2025

Luego de superar un inicio de año marcado por un descenso en las llegadas...

Cambios dialécticos y el juego de béisbol

"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con...

Accidente afuera del Espanyol-Barcelona deja 13 heridos

La policía de Barcelona informó que 13 personas resultaron heridas el jueves, cuando una...

Noticias Relacionadas

Aprueban préstamos por US$ 275 millones a petición del Poder Ejecutivo

SANTO DOMINGO.- Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de...

En RD solo se paga una de cada tres multas de tránsito

En los últimos cinco años, en la República Dominicana han fallecido 14,841 personas en...

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...