Miguel Vargas advierte Haití está a punto de una guerra civil que amenaza a RD

Publicado el

spot_img

El excanciller y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, advirtió que Haití está al borde de una guerra civil, lo que representa una amenaza para la República Dominicana.

Asegura que la situación de inseguridad empeora cada día en esa nación donde hay un vacío de poder, lo que representa una amenaza real para la República Dominicana.

Vargas citó los choques entre bandas armadas, ineficacia de la policía para contener la ola de violencia, secuestros indiscriminados, extorsión criminal de manera generalizada, asalto a oficinas públicas y actos vandálicos.

 “Al caos institucional y deterioro del orden público se suman la indiferencia de la comunidad internacional, el desabastecimiento de productos básicos y combustibles, una inflación galopante, y el aumento creciente de la inmigración ilegal y la pobreza extrema” puntualizó.

Agregó que “lo que ocurre en Haití atenta contra nuestra seguridad nacional, por lo que urge adoptar medidas en consecuencia a fin de preservar el estado de derecho y garantizar la paz ciudadana”.

Vargas habló sobre el reclamo de República Dominicana a la comunidad internacional que se le viene haciendo antes de la crisis que vive Haití en la actualidad.

“Mucho antes de que enrareciera el clima de violencia en Haití, reclamamos, en vano, una mayor atención del gobierno y la comunidad internacional hacia ese problema. Incluso, la petición dominicana para redoblar los esfuerzos de pacificación a cargo de las Naciones Unidas y las advertencias que hicimos sobre el menoscabo del ambiente político e institucional, en ocasión de nuestra membresía en el Consejo de Seguridad hasta diciembre del 2020, solo recibieron el silencio como respuesta.

 El reciente mandato del Consejo de Seguridad a la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), reemplazo de la “fracasad” Minujusth, abre una puerta que la República Dominicana debe aprovechar.

Se refirió a la posibilidad de formar una fuerza regional para estabilizar la situación en el vecino país.

“Como tarea prioritaria, la República Dominicana debe promover, cuanto antes, la formación de ese grupo de trabajo a fin de terminar con el reinado de las bandas, restablecer el imperio de la ley y posibilitar las condiciones que permitan elecciones libres”.

En el frente interno, el gobierno debe disponer de un control más efectivo de la frontera para prevenir el cruce de inmigrantes indocumentados. El número de parturientas en nuestros hospitales es señal inequívoca de que la frontera sigue siendo vulnerable.

 Finalmente, exhortó al gobierno a mostrar una mayor voluntad política para afrontar con decisión el peligro que representa la crisis haitiana para la seguridad, la preservación de la paz y estabilidad social en la República Dominicana. 

En Portada

Red de sobornos: dos imputados admiten cargos en su contra

Dos de los primeros diez imputados en el...

Liga de Verano: Atléticos de Puerto Plata se preparan para la corona

Luego de diez meses de espera, regresa nuevamente lo que por más de quince...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Buque hospital de EE.UU. ya llegó y dará atención médica gratis del 17 al 19

Santo Domingo.– El buque hospital USNS Comfort ya se encuentra en aguas dominicanas como...

Noticias Relacionadas

Red de sobornos: dos imputados admiten cargos en su contra

Dos de los primeros diez imputados en el...

Buque hospital de EE.UU. ya llegó y dará atención médica gratis del 17 al 19

Santo Domingo.– El buque hospital USNS Comfort ya se encuentra en aguas dominicanas como...

Abel Martínez denuncia falta de cupo para estudiantes en escuelas públicas

Santo Domingo.– El exalcalde de Santiago de los Caballeros y líder político Abel Martínez,...