Diecinueve provincias en alerta por avance de la tormenta Fiona

Publicado el

spot_img

Diecinueve provincias fueron declaradas este viernes en alerta debido al avance de la tormenta tropical Fiona, la séptima de la actual temporada de huracanes en el Atlántico y que pasará por el territorio nacional el lunes, según los pronósticos meteorológicos.

Así lo anunciaron en una rueda de prensa el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La directora de este último organismo, Gloria Ceballos, explicó que, de acuerdo con los modelos de pronósticos, Fiona pasará por República Dominicana a primeras horas del lunes y abandonará el territorio el martes, provocando abundantes lluvias.

Los acumulados de lluvia serán de entre 100 y 250 milímetros, con máximos de hasta 400 milímetros en puntos aislados, dijo.

En ese sentido, el responsable del COE, el general Juan Manuel Méndez, declaró la alerta amarilla (intermedia) para el Gran Santo Domingo, Samaná, La Romana, El Seibo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Barahona, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Peravia y Azua.

En tanto, dispuso la alerta verde (mínima) para las provincias Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y La Vega.

Méndez llamó a la población a dar “estricto seguimiento” a la información relacionada con la tormenta tropical, especialmente en zonas próximas a ríos, arroyos y cañadas.

Fiona se acerca este viernes a las Antillas Menores, donde producirá vientos y lluvias fuertes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

La tormenta está 285 kilómetros al este de Guadalupe y presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros/hora.

En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Fiona se mueva a través de las Antillas Menores esta noche y a primeras horas del sábado y pase cerca o justo al sur de las Islas Vírgenes y Puerto Rico desde el sábado hasta el domingo.
Se prevé algún leve fortalecimiento de los vientos durante los próximos días.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical pueden extenderse hasta 205 kilómetros desde el centro de la misma, especialmente en Puerto Rico y República Dominicana.

Además de viento, se esperan lluvias fuertes en toda la zona, con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Es posible que también se registren inundaciones costeras a causa de las marejadas en las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico.

En Portada

¿Qué ha pasado con las tierras raras en la República Dominicana?

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró este jueves...

Juan Marichal y su impresionante debut en Lidom con el Escogido

"Hoy en día la gente no defiende lo que es...

Panamá confirma asistencia a Cumbre de las Américas en Punta Cana

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó este jueves que asistirá a la...

Justicia para Arleny: condenado a 20 años por matar a su pareja en Herrera

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Tercer Tribunal Colegiado de...

Noticias Relacionadas

¿Qué ha pasado con las tierras raras en la República Dominicana?

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró este jueves...

Justicia para Arleny: condenado a 20 años por matar a su pareja en Herrera

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Tercer Tribunal Colegiado de...

El Senado aprueba la reforma laboral sin cambios a la cesantía

Después de un año de tranques y estudios, el Senado aprobó este jueves en...