Usar una eSIM en Android es un desastre: no hay comparación con iOS

Publicado el

spot_img

Las tarjetas SIM cada vez ven más cerca su final debido al nacimiento de las eSIM y su continua expansión. Una prueba de ello es la nueva generación iPhone 14 de Apple, la cual en Estados Unidos se ha deshecho de la ranura para este chip.

En Europa sí que la mantiene, pero es una demostración de que dentro de unos años la decisión de la compañía de Cupertino se extenderá globalmente. De hecho, hay otras empresas como Samsung que ya apuestan por las SIM virtuales en su gama alta, así como Google con sus Pixel. Sin embargo, hay una clara diferencia entre Apple y estas dos últimas y es que en Android es mucho más difícil aprovechar esta tecnología.

El problemón de Android con la eSIM

Para los que desconozcan en profundidad aspectos sobre esta materia es importante señalar que eSIM es simplemente una versión virtual de las tarjetas SIM que todos conocemos. Esta es la única diferencia principal que existen entre ellas, ya que la información que contienen es idéntica, aunque este innovador formato ofrece muchas posibilidades, además de una mayor seguridad.

El inconveniente es que hoy en día hay muy pocos móviles que presumen de esta cualidad, pero a poco a poco el número va incrementándose. Los últimos en unirse a este selecto grupo de dispositivos son los iPhone 14 de Apple recién llegados para unirse junto a antiguos modelos de la marca americana y otros muchos terminales de Samsung, Google, OPPO e incluso Huawei.

A priori puede parecer una oferta bastante amplia para el usuario, pero lo cierto es que estas últimas firmas presentan un defecto mutuo y es el ecosistema Android. En el sistema operativo desarrollado por Google es algo complicado utilizar una eSIM e incluso transferirla de un teléfono a otro. Esto se debe a que por motivos de seguridad el código QR asociado para identificar la tarjeta está vinculado a un único móvil.

Esto quiere decir que si quieres pasar la SIM virtual de un dispositivo a otro tendrás que acudir a tu operadora para que esta realice un duplicado y te proporcionen un nuevo código QR. Además, si quieres introducirla por primera vez vas a necesitar en primer lugar una copia de la SIM física para después habilitar la activación de la eSIM.

iOS lo soluciona todo

La empresa dirigida por Tim Cook cuenta con un soporte mucho más accesible a la hora de incorporar la tarjeta SIM virtual a cualquiera de sus iPhone compatibles. Por un motivo que desconocemos, transferir una eSIM de un smartphone a otro no implica mucha dificultad y es que no vas a tener que acudir a tu operadora para ello.

Esto se debe a que el operador asigna la tarjeta al iPhone en el preciso instante en el que lo compras. Por otra parte, con la tecnología eSIM Quick Transfer no hace falta entrar en contacto con el operador. De modo que el ecosistema de Apple está mucho más preparado para dar el salto definitivo. Una razón de peso para pasar de Android a iPhone si quieres decir adiós al formato físico.

The post Usar una eSIM en Android es un desastre: no hay comparación con iOS appeared first on MovilZona.

En Portada

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...

Inefi realiza foro “Impacto del Deporte Escolar en Alto Rendimiento»

Con el fin de dar a conocer la importancia y de cómo influye el...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Llueven críticas a Paliza por su discurso sobre políticos narcos

Las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza,...

Noticias Relacionadas

Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la...

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....