En tres horas cayó más del 50 % de lluvias de noviembre

Publicado el

spot_img

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó que las lluvias caídas la noche de este viernes superan el 50 % de toda la que suele caer en el mes de noviembre. 

“La lluvia caída en tres horas en la estación central, Los Mameyes 70 mms, la lluvia media mensual de noviembre 132.5mm”, escribió Ceballos en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, indicó que la mayor concentración de las lluvias está en el Gran Santo Domingo y la región Noreste. 

Señaló que las lluvias continuarán este sábado, debido a una combinación de vaguada y una onda tropical que estará incidiendo en las condiciones del tiempo. 

Caos por la lluvia en la capital

Las lluvias caídas han inundado calles y avenidas de la capital y la provincia Santo Domingo, aumentando el caótico tráfico de los viernes, y evidenciando el deficiente drenaje pluvial.   

Desde parqueos de plazas comerciales y universidades hasta calles y vecindarios se han observado decenas de autos inundados por la lluvia. 

En videos compartidos por ciudadanos en las redes sociales, así como miembros del equipo de Diario Libre, se ha podido observar personas intentando rescatar sus vehículos de las lluvias.

Alcaldía del Distrito Nacional

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció que dispuso brigadas nocturnas y de emergencia para atender las inundaciones urbanas generadas por las lluvias.

La funcionaria dijo en su cuenta de Twitter que la Alcaldía trabaja junto con los bomberos y la Defensa Civil para dar asistencia a los ciudadanos.

Te puede interesar

Decenas de vehículos inundados por las lluvias que han colapsado Santo Domingo

Video | Caos en las calles: lluvias inundan la capital y parte de Santo Domingo

Según informó la Alcaldía, más de 100 brigadas están en las calles.

De igual manera, señaló que se ha activado el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante el caos provocado por las inundaciones en el Gran Santo Domingo.

Provincias en alerta

Más temprano, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó 21 provincias en alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que una vaguada y una onda tropical provocarán lluvias sobre el país.

La institución explicó que, de las 21 provincias en alerta, una está en roja, 11 en amarilla y 9 en verde.

La provincia en alerta roja es Montecristi, especialmente en las comunidades Martin García, El Pocito Guayubín, Castañuelas y Palo Verde.

En alerta amarilla están: El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Gran Santo Domingo, La Romana, San Cristóbal, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.

En verde están: Santiago, La Vega, María Trinidad Sánchez, Azua, Duarte, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde y Puerto Plata.

En Portada

Migración ha logrado la repatriación de un millón de haitianos

En octubre del año pasado, la Dirección General de Migración (DGM) comenzó la implementación...

Santo Domingo 2026: Pabellón de taekwondo será el más moderno

La construcción del pabellón de taekwondo será monumental, con gran vistosidad y estructuralmente más...

Ataque aéreo israelí en un hospital en Gaza mata un médico

Un ataque aéreo israelí alcanzó el martes la puerta norte de un hospital de...

Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis

Hamás confirmó el lunes que el movimiento islamista palestino recibió una propuesta israelí de...

Noticias Relacionadas

Migración ha logrado la repatriación de un millón de haitianos

En octubre del año pasado, la Dirección General de Migración (DGM) comenzó la implementación...

Suspenden fiestas masivas en playas y balnearios durante Semana Santa

Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía emitió la Resolución MIP-RR-0001-2025, mediante la...

Entregan a familias de víctimas del Jet Set certificados sin lugar de defunción

Santo Domingo.- Familiares de las víctimas mortales del derrumbe en la discoteca Jet Set...