Oficialistas y opositores en el Senado unen sus voces en repudio a sanción de EEUU

Publicado el

spot_img

Escrito por Wilder Páez

Las presiones a las que Estados Unidos ha sometido a la República Dominicana por supuesta práctica de trabajo forzoso a trabajadores cañeros en el Central Romana ha encontrado el repudio en el Senado de la República, especialmente de parte de los principales actores del oficialismo y la oposición allí representada.

Las primeras palabras del senador de la Fuerza del Pueblo por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, estuvieron acompañadas de un audiovisual en el que jinetes fronterizos de Estado Unidos pateaban y limitaban el acceso de ilegales haitianos en sus fronteras. Se trata de un video que le dio la vuelta al mundo.

«Esos son los que nos están mandando a ser considerados con el mundo. Esos son los que nos están diciendo que nosotros atropellamos, esa es la embajada que se ha atrevido a faltarle el respeto a un país que no juega con su soberanía», planteó el congresista.

Indicó que ese trato no merece una respuesta diplomática sino política, al igual que la repuesta militar del 1965.

«Son abusadores, irrespetuosos desconsiderados, indignos, de ser seres humanos», exclamó Rojas Gómez, al tiempo de pedir que sea retirada esa afrenta de la potencia.

Llamó a unificarse, sin decir a quiénes, para pedir la salida del encargado de negocios de los Estados Unidos, Robert W. Thomas.

Asimismo, en un comunicado leído por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Alexis Victoria Yeb, el rechazo fue rotundo a las citadas presiones y fueron consideradas como inaceptables e irresponsables.

También llamó a EEUU a retirar las expresiones que insinúan que la República Dominicana es un país racista.

Consideró que las relaciones entre los estados no pueden basarse en el chantaje del color, pues la República Dominicana está compuesta esencialmente por mulatos y negros.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella al pasar la palabra a José del Castillo Saviñón, senador por Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que todo el mundo espera que los Estados Unidos retire ese comunicado.

Castillo Saviñón citó al congresista en EEUU, Adriano Espaillat, quien ha conminado al Departamento de Estado y a la embajada estadounidense en República Dominicana a explicar los comportamientos racistas que han afectado a ciudadanos norteamericanos de ascendencia afroamericana.

«Esto es parte de una estrategia, que tiene un trasfondo de que la República Dominicana desista de las deportaciones de haitianos», afirmó el legislador.

Dijo que, nadie ha sido más solidario con Haití que la República Dominicana.

«En cada catástrofe somos los primeros solidarios; somos el hogar de miles de laboran en la construcción, agricultura, domésticos y demás», enfatizó Castillo Saviñón.JC/DL

En Portada

Tras años de esplendor, el anfiteatro de Puerto Plata cae en abandono

Lo que alguna vez fue el epicentro de la actividad artística en Puerto Plata,...

Celebran primer Festival Internacional de Voleibol de SDO

El municipio de Santo Domingo Oeste celebró su primer Festival Internacional de Voleibol Santo...

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

Código Penal: Senado aplaza decisión sobre reformas trascendentales

El Senado de la República Dominicana decidió dejar sobre la mesa el análisis de...

Noticias Relacionadas

Tras años de esplendor, el anfiteatro de Puerto Plata cae en abandono

Lo que alguna vez fue el epicentro de la actividad artística en Puerto Plata,...

Código Penal: Senado aplaza decisión sobre reformas trascendentales

El Senado de la República Dominicana decidió dejar sobre la mesa el análisis de...

Secretario general de la OEA recorre la frontera domínico-haitiana

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, recorrió este...