Obispos piden sometan proyecto Código Penal en legislatura

Publicado el

spot_img

La Conferencia del Episcopado Dominicano hizo un llamado este miércoles a los legisladores para que el proyecto de ley del Código Penal sea sometido en esta legislatura extraordinaria y para que sea debatido en la próxima legislatura ordinaria.

Mediante un comunicado, los obispos solicitaron además a los ciudadanos apoyar el proyecto de Código Penal, considerando que “en estos momentos necesitamos aunar esfuerzos para dar señales claras de madurez democrática”.

Los obispos manifestaron que frente a los hechos de violencia que afectan al país urge que el sistema judicial pueda contar con un Código Penal actualizado, para así poder castigar adecuada y ejemplarmente los delitos que corroen los cimientos de la sociedad.

“Nosotros, pastores de este pueblo dominicano, vemos con gran preocupación los hechos de violencia que, sin ser exclusivos de nuestro país, atropellan notablemente la dignidad de nuestra gente, haciendo difícil la convivencia tan necesaria en toda sociedad, ya que los actos violentos siembran la desgracia y también la desconfianza entre todos”, indicaron. 

Agregaron que el Código Penal es uno de los principales instrumentos jurídicos con que cuenta un Estado para regular y proteger la vida y los bienes de sus ciudadanos y que el proyecto “tiene ya mucho más de 20 años en un ir y venir, pasando de una a otra legislatura, sin que se haya logrado su aprobación”.

Consideraron que la aprobación del Código Penal sería uno de los mejores regalos que en el 2023 se pueda hacer al pueblo dominicano.

Legislatura extraordinaria

El pasado viernes y con el fin de conocer proyectos de leyes pendientes en el Congreso Nacional, el presidente Luis Abinader convocó a una legislatura extraordinaria, como le faculta la Constitución de la República. 

El decreto 3-23 convoca al Senado y la Cámara de Diputados a sesionar en legislatura extraordinaria, hasta el 15 de febrero.

Entre los proyectos prioritarios figura el de Fideicomiso Público, aprobado en segunda lectura en la Cámara de Diputados, sin realizar debates y con el insistente rechazo de los bloques parlamentarios opositores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).

Ley Electoral

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó que el proyecto de ley de reforma a la Ley Orgánica 15-19, de Régimen Electoral es el único gran proyecto que queda pendiente en esa ala congresual y que está bien avanzado, a pesar de que fue recibido el pasado mes de diciembre. 

“En la Cámara de Diputados tenemos disposición de conocer este y cualquier otro proyecto que nos llegue, siempre que la legislatura esté abierta”, apuntó.

En Portada

Pete Hegseth llega a la República Dominicana

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, arribó al país a la...

Freddy Núñez fija posición sobre el caso Fedopem

Ante las recientes informaciones y movimientos procesales relacionados con el caso de la Federación...

Vence el plazo de Venezuela a aerolíneas

El plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno de Venezuela a las aerolíneas...

“La Isla Bajo el Mar”: Ariadna Canaán presenta una colección donde mito y ciencia se encuentran

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La artista Ariadna Canaán presentó su nueva...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth llega a la República Dominicana

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, arribó al país a la...

“La Isla Bajo el Mar”: Ariadna Canaán presenta una colección donde mito y ciencia se encuentran

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La artista Ariadna Canaán presentó su nueva...

Aumento de gripe en lactantes y su impacto en la salud infantil

¿Te pasó que en estos días llamas a una oficina y lo toma una...