Cómo solicitar el perdón migratorio en caso de la cancelación de mi visa americana

Publicado el

spot_img

Un grupo de personas se reúne en el Aeropuerto de México. (Foto: Reuters) (HENRY ROMERO/)

Existen más de dos razones o causas por las que podría ser cancelada su visa americana, documento indispensable para ingresar a Estados Unidos. Por ello, en caso de ubicarse en una situación similar, entonces podrá solicitar el perdón migratorio.

Se trata de un proceso que deberá sobrellevar el extranjero que ha cometido un acto ilegal, ya que se podrá perdonar y si la autoridad estadounidense lo avala, podrán regresarle ciertos beneficios como es el caso de renovar su visa o autorizar su residencia permanente.

De acuerdo con las autoridades gubernamentales de EEUU y con respecto al programa denominado “que no cancelen tu visa”, existen algunos actos o razones no permitidos que podrían causar el retiro de su documento de viaje.

Autoridades podrían cancelar el documento. (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuáles son las 5 principales razones por las que podrían cancelar la visa?

-Cometer algún delito en el país vecino.

-Quedarse en EEUU más tiempo de lo establecido.

-Extraviar su visa y no comunicarlo a las autoridades.

-Dar información falsa a un oficial de aduanas.

-Utilizar el carril de la Red Electrónica de Inspección Rápida de Viajeros (SENTRI) sin estar autorizado.

También existen dos tipos de cancelación de visa por parte de las autoridades, tales como: que se da sin prejuicio, es decir, que no se ajusta a algo y no tiene incidencia para solicitar una nueva. En el segundo caso se colocará un sello en el papel, lo que quiere decir que algún agente tenía gran variedad de motivos para hacerlo.

Sin embargo, en caso de encontrarse en la situación de cancelación de visa, entonces podrá solicitar el perdón migratorio.

¿Cómo solicitarlo?

El interesado deberá realizar la petición a través del Formulario l-212. En caso de comprobarse que la cancelación no fue justa, entonces podrá volver a solicitar su visa. Se trata de un procedimiento donde deberá pedir el consentimiento a las autoridades estadounidenses de permitirle volver a ingresar.

En la imagen un vuelo en el Aeropuerto de la CDMX.
Foto: Karina Hernández / Infobae

Por su parte, aquellas personas que desean realizar un trámite de visa de turista B1/B2 también tendrán que llenar un formulario. Se trata del formato DS-160 al que podrá acceder en el siguiente enlace.

Después deberá agendar una cita y compartir algunos datos hasta llegar al apartado del pago, donde tendrá que desembolsar la cantidad de 160 dólares, es decir, alrededor de 3 mil 200 pesos. Tras realizar estos procedimientos deberá presentarse en el día y hora de su cita al Centro de Atención al solicitante (CAS).

De acuerdo con la embajada o consulado que le corresponda, una vez que se presente en las oficinas para concluir con el trámite le solicitarán sacarse unas fotografías y huellas dactilares correspondientes.

El día de su entrevista es recomendable llegar con al menos 30 minutos de anticipación. Además un oficial consular le realizará la entrevista con una serie de preguntas que incluso, podrían requerir de comprobación de documentos o datos, según sea el caso, también será quien determine si se autoriza o no el documento.

A la embajada, ubicada en la Ciudad de México, así como en los consulados localizados en varios estados, no se permitirá usar el celular, por lo que lo ideal es apagarlo o no llevarlo, tampoco se permitirá el ingreso con armas u objetos punzocortantes, encendedores o algún otro utensilio que pueda ocasionar daños a los presentes o al lugar.

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

MLB Julio Rodríguez eleva producción después del Juego de Estrellas

Julio Rodríguez fue escogido por la fanaticada para ser parte de su tercer Juego...

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Lula rechaza interferencia de EE.UU. en la justicia brasileña

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que es...

Costa de Chile: olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la zona

Olas de entre 30 y 40 centímetros de altura han llegado a la Isla...