Gobierno de Dina Boluarte ordenó al Senamhi ocultar alerta del ciclón Yaku y lluvias como “secreto de Estado”

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Dina Boluarte dispuso que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ocultara la presencia del ciclón Yaku frente a las costas peruanas, así como las torrenciales lluvias que desatarían una tragedia en el norte y centro del país, según un informe difundido el viernes por Hildebrandt en sus Trece.

El Senamhi tomó conocimiento de las precipitaciones el pasado 20 de febrero y, cinco días después, del fenómeno climático. Sin embargo, desde el Ejecutivo se planteó un silencio al respecto, a manera de “secreto de Estado”, debido a un reportaje de Cuarto Poder que denunció un “presunto estado calamitoso de la institución”.

“Nos dijeron que la orden venía de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio del Ambiente (…) no querían que la gente note que no se había hecho nada por prevenir esta situación. Incluso exigieron a los expertos que fueran cautos en la información que entregaban al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)”, dijo al semanario un alto directivo del servicio meteorológico.

Dina Boluarte (Andina)

De acuerdo con el informe, el 1 de marzo, un anuncio de Matt Nieto, experto del COEN, sobre las “anomalías” en la costa empujó al Senamhi a emitir un pronunciamiento sobre lluvias acompañadas de descarga eléctricas. Cuatro días después, se declaró en alerta roja el norte y la sierra.

El 7 de marzo, el organismo reconoció la llegada del ciclón Yaku, pese a que lo supo diez días antes. Su nota de prensa dio cuenta, además, del incremento de caudal de los ríos y la activación de quebradas que darían inicio a una serie de desbordes, inundaciones y huaicos.

“Si la información se hubiera difundido a tiempo en todos los niveles y la prensa hubiera tenido acceso a los reportes, se hubiera tomado algunas medidas de prevención para evacuar a las personas de las zonas más afectadas”, remarcó la misma fuente en diálogo con el medio.

Dina Boluarte (Andina)

Desde aquella fecha, las lluvias se intensificaron por la presencia del ciclón Yaku, que mientras se desplazaba, también afectó a Lima y otras zonas del centro del territorio nacional, y hasta el momento han dejado 70 muertos, 12.800 damnificados y 80.000 afectados por aludes, inundaciones y deslizamientos, según datos del COEN.

Solo hace unos días, Boluarte afirmó que la prioridad de su Gobierno es brindar “ayuda y protección” a las familias damnificadas por las lluvias, así como “consolidar la democracia y el estado de derecho”.

La mandataria, investigada por presunto financiamiento irregular de la campaña electoral de 2021, también reiteró que llevará adelante una cruzada nacional para reconstruir el Perú “sobre bases más firmes y sólidas, sostenibles en el tiempo”.

En Portada

Convocan licitación para construcción de centros penitenciarios

Tras la publicación de Diario Libre que reveló una alarmante sobrepoblación carcelaria del 157...

Asamblea General de la ONU impactará futuro de palestinos

Más de 140 líderes mundiales se reunirán en Nueva York la próxima semana para...

Las violaciones marcan la vida de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Noticias Relacionadas

Asamblea General de la ONU impactará futuro de palestinos

Más de 140 líderes mundiales se reunirán en Nueva York la próxima semana para...

«No estoy aquí para reemplazar a los humanos», asegura Diella

La ministra albanesa generada por inteligencia artificial, una primicia a nivel mundial, tomó la...

Joven dominicana fue ultimada por asaltantes dentro de un vehículo en El Bronx

NUEVA YORK. – Una mujer oriunda del municipio Bayaguana y residente en el Bronx...