Lluvias: COE incrementa alerta amarilla a 15 provincias

Publicado el

spot_img

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) actualizó la noche de este sábado la alerta amarilla para 15 provincias del país debido al incremento de las lluvias, mientras que otras 13 se mantiene en verde.

Las provincias en alerta amarilla son Montecristi, Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega, Valverde, Sánchez Ramírez, Santo Domingo y Puerto Plata.

También están en alerta amarilla María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Duarte, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, el Distrito Nacional y Espaillat.

El COE emitió alerta amarilla especial en Montecristi para Guayabito y Rincón, Manga, Cruce de Manga.

Asimismo, se encuentra en alerta verde Monte Plata, Dajabón, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana y Peravia.

También en alerta verde San Juan, Hato Mayor, Azua, El Seibo, Samaná y San Cristóbal.

Las lluvias están asociadas a una vaguada que incide en el país desde el viernes. La Oficina Nacional de Meteorología pronostica que estos aguaceros continuarán durante la tarde, así como durante la noche y la madrugada del sábado, esperándose que sean fuertes ocasionalmente y estén acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre estos y otros poblados en gran parte del territorio nacional.

Meteorología indica que este domingo, desde las primeras horas del día, se estarán presentando nublados acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre poblados en la costa Sur, así como en el noreste, sureste y suroeste del país. Se espera que durante gran parte del día y las horas de la noche continúe este panorama lluvioso, que se irá extendiendo hacia otras provincias de nuestro territorio, donde ocurrirán fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia el noroeste, noreste, sureste, norte, suroeste y la cordillera Central. Estas condiciones continuarán durante la noche y la madrugada del lunes.

Lluvias favorecen las presas

De acuerdo con el Instituto de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la presa de Monción subió 2.23 metros. Su caudal promedio de entrada durante las últimas 24 horas fue de 38.98 metros cúbicos por segundo (m3/s).

Así mismo, la presa Sabaneta subió 2.76 metros y su caudal promedio de entrada durante las últimas 24 horas fue de 11.61 m3/s. Sin embargo, estará fuera de operación hasta el lunes 22 mayo por humedad en el área de riego, por efecto de las lluvias.

En cuando a la presa de Tavera, de acuerdo a lo informado, esta subió 1.90 metro. Su caudal promedio de entrada durante las últimas 24 horas fue de 53.05 m3/s. El 17 mayo de 2023 se implementó la medida de reducción de caudal, con salida para riego de 10.0 m3/s.

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

MLB Julio Rodríguez eleva producción después del Juego de Estrellas

Julio Rodríguez fue escogido por la fanaticada para ser parte de su tercer Juego...

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...