Arregla los problemas de Glovo e incluso recupera tu dinero

Publicado el

spot_img

Glovo es una aplicación para móviles que se ha vuelto muy popular en los últimos años. El mundo tan cómodo en el que queremos vivir se ha convertido en el filón perfecto para los desarrolladores de la app, la cual te permite hacer pedidos de comida, compras de supermercado, y recibir casi cualquier cosa en cualquier lugar, simplemente pidiéndolo con tu smartphone.

Esto es algo que puede ser muy conveniente en ciertas situaciones. Sin embargo, como cualquier aplicación, Glovo puede presentar algunos problemas, como retrasos en los pedidos o fallos a la hora de recibir lo que ya has pagado. En estos casos, lo primero en lo que pensarás será en recuperar tu dinero. Como en todas aquellas apps en la que hay una transacción de por medio, deberán cumplirse una serie de condiciones para que se te devuelva lo que has pagado.

Si te encuentras en una situación en la que necesitas reclamar tu dinero a Glovo, hay algunas cosas que puedes hacer para resolver el problema de forma rápida y eficiente.

¿Qué dicen las condiciones de la app?

Respecto a las devoluciones, la app deja claro que es una mera intermediaria entre comercio y cliente. De tener algún problema con el pedido recibido y querer devolverlo, hay que ponerse en contacto con el vendedor de dicho artículo.

Nosotros nos encargamos de conectarte con los repartidores, que son quienes realizan la compra en tu nombre, por lo que tú sigues siendo el comprador y usuario final. Para cualquier devolución o reclamación relacionada con los productos, es preciso contactar directamente con el establecimiento (a excepción de los pedidos realizados en la plataforma a través del menú desplegable de productos McDonald’s, en cuyo caso se deberá contactar directamente con Glovo).

Además, se incita en que, no solo las devoluciones, sino también los reembolsos, dependen de la tienda en cuestión a quien hemos comprado a través de la app.

En caso de reembolso del importe de la compra al usuario, será el comercio el que tendrá potestad para decidir el método de devolución (metálico, tarjeta de crédito, vale de compra…) con independencia de que sea Glovo el que por cuenta del comercio local proceda a la devolución. Por lo tanto, la devolución de un producto no perecedero adquirido por el Mandatario en ejecución del mandato conferido por el usuario quedará sujeta en todo caso a la política de devoluciones del comercio.

De esta forma, como has hecho el pedido a través de Glovo conociendo cuál es el establecimiento al que has hecho tu pedido, lo que tienes que hacer para intentar recuperar tu dinero y solucionar el problema es contactar directamente con él, que es el verdadero responsable de que este no se corresponda con lo que deberías haber recibido.

Teniendo en cuenta que, a menos que se trate de casos puntuales, la app no se hace responsable, hacerlo de este modo puede ser la vía más rápida de encontrar una solución. Puede que te devuelvan el dinero, te ofrezcan un acuerdo que te interese o descubras qué es lo que ha pasado y cómo reclamar tus derechos.

En la ficha de producto de la tienda o en el pedido conocerás el nombre del establecimiento y encontrarás su forma de contacto.

Reclama tu dinero desde la app de Glovo

Si tras contactar con el comercio en cuestión no has llegado a ningún acuerdo, toca ponerse en contacto con los responsables de la app para comunicarles tu incidencia y conseguir un reembolso a través de Glovo.

Antes de hacer nada

Lo primero que debes hacer es verificar el estado de tu pedido en la aplicación. Si el pedido aparece como ‘entregado’, pero nunca lo recibiste, es posible que tu pedido haya sido entregado a la dirección incorrecta o que se haya perdido en el camino.

En el caso de que tu pedido no haya sido entregado, debes asegurarte de que la dirección que ingresaste en la aplicación sea correcta. A veces, los errores de dirección pueden ser la causa de que no recibas tu pedido.

Si la dirección es correcta y, aun así, nadie te ha entregado nada, entonces debes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Glovo para solicitar un reembolso.

Solicita un reembolso de tu dinero

En muchas ocasiones, lo mejor es comunicarte directamente con el centro de soporte y explicarle lo que está pasando para saber si el pedido está en camino o se ha equivocado. Puedes hacerlo de la misma forma tanto si no te ha llegado el pedido como si hay un error con el mismo:

Abre la app de Glovo
Entra en tu perfil dentro de la aplicación
Haz clic en Ayuda
Los responsables de la app se pondrán en contacto contigo
Explícales lo sucedido
Solicita un rembolso del dinero

Si Glovo acepta la devolución del dinero, ten en cuenta que importante ser consciente de que el proceso de reembolso puede tomar un poco de tiempo, especialmente si el problema no fue culpa de Glovo. Si aceptan que te corresponde un reembolso, este puede demorar en llegar a tu cuenta en un plazo de 5 a 15 días. Debería ser menos, puesto que te lo cobran al momento, pero actualmente funciona así debido al método de pago utilizado.

Si quieres un contacto más directo, podrás llamar al 932 26 66 51, que es el número de atención al cliente de Glovo. También puedes contactarles por redes sociales, aunque lo mejor es que lo hagas si no encuentras solución de ninguna otra forma. La empresa también ofrece la posibilidad de contactar con ellos escribiéndoles un mail a glovers@glovoapp.com.

Recuerda no perder nunca los papeles y tratar tanto a los repartidores como a los responsables del sitio de soporte de la compañía con respeto y educación. Al fin y al cabo ellos son los encargados de entregar tu pedido o devolverte el dinero, por lo que, si eres desagradable y maleducado en tu comunicación con ellos, es probable que te cueste más recuperar tu dinero

Otros problemas de Glovo con solución

Como cualquier aplicación, Glovo no está exento de problemas. Pero si hay que distinguir problemas durante la realización de pedidos y pagos, con problemas con la misma app

Fallos al hacer pedidos

Durante el uso de la app, podemos enfrentarnos a los siguientes problemas.

Retrasos en los pedidos: Uno de los problemas más comunes que los usuarios de Glovo pueden enfrentar es que los pedidos se retrasen más de lo esperado. Al igual que para reclamar tu dinero, deberás contactar con el soporte de la app para verificar el estado de tu pedido y saber cuánto más va a tardar.
Problemas con el pago: Antes de llegar a pagar, puedes enfrentarte a algún tipo de error o fallo con tus métodos de pago. De ser el caso, deberás comprobar la información de la tarjeta, PayPal o lo que uses para pagar y asegurarte de que todo esté correcto. Si el problema persiste, comunícate con el servicio de atención al cliente de Glovo.
Fallos en la entrega: También es posible que tengas problemas con la entrega de tu pedido. Por ejemplo, puede que el repartidor entregue el pedido en una dirección equivocada o que no esté disponible para hacer la entrega en el momento que has establecido. En este caso, comunícate directamente con el repartidor para tratar de solucionar el problema, si puedes, o con el centro de soporte.
Pedidos incompletos: Uno de los fallos más habituales tiene que ver con que falte algo en tu pedido.  Si esto sucede, es importante que te comuniques con el servicio de atención al cliente de Glovo lo antes posible para que puedan solucionar el problema y el repartidor entregue lo que falta lo más rápido que pueda.
Problemas con el servicio de atención al cliente: Por último, es posible que tengas problemas para comunicarte con el servicio de atención al cliente de la app. Por ejemplo, puede que no puedas comunicarte con ellos en el momento en que lo necesitas o que te respondan tarde. Si esto sucede, es importante que utilices todos los canales que te hemos recomendado más arriba.

La app de Glovo no funciona bien

Al igual que tienes que hacer con cualquier otra app que funcione mal en tu dispositivo Android, hay varias cosas que puedes hacer para tratar de solucionar el problema.

En primer lugar, asegúrate de que la aplicación está actualizada a la última versión disponible. Si no lo está, descarga la última versión desde la tienda Google.

También tienes que comprobar que Internet funciona como Dios manda en el dispositivo. Glovo funciona por medio de acceso a la Red y si tienes cortes en tu conexión o problemas de cobertura, puedes acabar con un pedido a medias.

En tercer lugar, intenta borrar la caché de la aplicación. Para hacerlo, ve a la sección de Almacenamiento en la configuración de tu dispositivo, busca la aplicación de Glovo y selecciona Borrar caché. Esto puede ayudar a solucionar problemas relacionados con la velocidad y el rendimiento de la aplicación. Además, ya que estamos aquí, podemos intentar borrar los datos de la aplicación. Esto eliminará toda la información relacionada con la misma, incluyendo las preferencias y los datos de inicio de sesión. Para hacerlo, ve a la sección de Almacenamiento en la configuración la app y pulsa sobre Borrar datos.

The post Arregla los problemas de Glovo e incluso recupera tu dinero appeared first on MovilZona.

En Portada

Trump y Putin: Cumbre sin acuerdo en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin,...

Hoy se cumplen 113 años del torneo de beisbol de 1912

"“Nadie es màs odiado que aquel que habla la verdad”"...

Kim Jong-un elogia los lazos con Rusia en discurso

El líder norcoreano, Kim Jong-un, elogió los lazos de su país con Rusia durante...

Bolivia pierde su fe en la izquierda

Un enorme crucero de concreto domina el horizonte de la ciudad boliviana de El...

Noticias Relacionadas

Así es Olympus, el perro robot que podría explorar Marte junto al rover Perseverance de la NASA

Marte es el planeta más deseado por las agencias espaciales, como la NASA, pero...

Vuelve la estafa del ‘hijo en apuros’, pero esta vez en nueva versión veraniega

La estafa del 'hijo en apuros' se ha vuelto viral en España por su...

Un hombre de 60 años pide una dieta a ChatGPT y termina en el hospital con una enfermedad del siglo XIX

La inteligencia artificial no solo nos ayuda a redactar correos electrónicos, crear imágenes realistas...