Eligen los gobernadores y vicegobernadores de Cuba

Publicado el

spot_img

Los delegados a las asambleas municipales de Cuba eligieron este domingo a los gobernadores y vicegobernadores de las 15 provincias de la isla, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los mandatarios provinciales fueron elegidos por el voto secreto y directo de 12,035 delegados a las 167 asambleas municipales del Poder Popular.

De acuerdo con la ley electoral cubana, los candidatos fueron propuestos por el presidente, Miguel Díaz-Canel, para ejercer como máximas autoridades gubernamentales de las provincias por un periodo de cinco años.

El CNE detalló en su informe que en estas elecciones participaron 12,035 delegados de las asambleas municipales os de las 15 provincias del país, en las que fueron depositadas en las urnas igual cifra de boletas, de las que 11.847 (98,44 %) resultaron válidas, 180 (1,5 %) estaban en blanco y 8 (0,07 %) fueron anuladas.

En La Habana fue elegida como gobernadora Yanet Hernández Pérez, con 97,16 % de los votos, y en la oriental Santiago de Cuba, segunda provincia en importancia del país, resultó reelegida para el cargo Beatriz Johnson Urrutia (94,25 %).

Los candidatos a gobernador o vicegobernador tienen que reunir como requisitos ser nacidos en Cuba, carecer de otra ciudadanía, tener cumplidos 30 años de edad, residir en la provincia por la que fue propuesto y hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos.

Para ser elegidos, los candidatos deben alcanzar más del 50 % de los votos válidos emitidos, y en el caso de que no los obtuvieran, entonces el presidente presentaría nuevas propuestas para someterlas a votación en los 10 días siguientes de acuerdo con los plazos estipulados por las leyes cubanas.

El gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo y es el encargado de organizar y dirigir la Administración en la provincia.

Por ello, rinde cuentas e informa de su gestión ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), y los consejos de Estado, de Ministros y el de su provincia.

De acuerdo con la Constitución cubana aprobada en 2019, en cada provincia rige un Gobierno Provincial del Poder Popular, integrado por un gobernador y un consejo provincial.

El Consejo Nacional Electoral fijó para el próximo 4 de junio la toma de posesión de los recién electos gobernadores y vicegobernadores, así como la constitución de los consejos provinciales del Poder Popular.

Este acto electoral estuvo precedido de las elecciones de los delegados municipales -celebradas en noviembre de 2022- a las que siguieron las parlamentarias de marzo de este año, ambas citas marcadas por la abstención, y el pasado abril fue elegido el presidente del país por los diputados, en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional, el máximo órgano legislativo del país.

En Portada

Bebé de siete meses muere calcinado en Pimentel

Duarte.– Un incendio registrado la tarde de este domingo cobró la vida de un...

Dos jóvenes mueren en accidente de tránsito en Madeja

San Francisco de Macorís.– Dos jóvenes perdieron la vida la noche de este domingo...

Hieren de bala a un hombre en Los Bejucos

Un hombre resultó herido de bala en un hecho ocurrido en la comunidad Los...

Tres jóvenes heridos en trifulca en centro de diversión de Cenoví

Duarte.– Tres jóvenes resultaron heridos con arma blanca durante una riña registrada la noche...

Noticias Relacionadas

Tel Aviv estalla ante liberación de rehenes

La plaza de los Rehenes de Tel Aviv y sus calles aledañas estallaron este...

23 muertos y ocho desaparecidos tras inundaciones en México

Al menos 23 personas fallecieron y ocho están desaparecidas tras las fuertes lluvias que...

Rusia no rehuirá confrontación con la OTAN

El jefe de los servicios del espionaje extranjero alemán, Martin Jäger, afirmó este lunes...