El Minerd y Salud Pública asistirán a niños de Kogland

Publicado el

spot_img

Técnicos de los ministerios de Salud Pública y Educación, junto a personal del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), montaron una mesa de trabajo para buscar una solución inmediata a la situación que atraviesan más de ochenta niños, que de manera irregular recibían atenciones en el clausurado Centro de Terapia Neurocognitivas (Kogland), ubicado en Gascue.

Este centro fue cerrado la semana pasada por las autoridades luego de un reportaje de Nuria Piera delatara que la directora y propietaria del centro, Elizabeth Silvero, ejerciera la función de neurocientífica, entre otras especialidades, sin ninguna titulación. 

Según un comunicado de Salud Pública, se dispuso que los padres de los niños acudan al Centro de Atención a la Diversidad (CAD), del Ministerio de Educación, para hacer un registro oficial, que permita identificar y realizar las evaluaciones y diagnósticos individual a cada niño en la parte educativa, y luego ser referido al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), donde serán evaluados psicológica y terapéuticamente por especialistas y determinar la condición cada niño.

Tanto el CAD como el CAID, asumirán de manera directa estas evaluaciones clínicas, y  los estudios correspondientes siguiendo las políticas institucionales, y emitirán en un plazo breve los informes necesarios con las recomendaciones específicas y las necesidades de cada niño.

Además, el Minerd ubicará los niños que no estén inscritos en ningún centro educativo en las escuelas correspondientes, de acuerdo a la residencia y los resultados del proceso de evaluación, dejando en sus espacios actuales de escolaridad a los que pertenecen a escuelas públicas o centros privados.

Ambos ministerios hacen el llamado a los padres de estos niños a dirigirse al CAD, de la regional 15, ubicado en la calle Josefa Perdomo, No. 106, de en Gazcue, Distrito Nacional, o llamar al teléfono 809-682-0308, o escribir al correo josefina.aponte@minerd.gob.do.

El pasado viernes, la madre de un niño que era atendido en el Kogland, envió una carta al presidente Luis Abinader para que el Gobierno buscara una alternativa a la situación. 

Los integrantes de la mesa

Por el Ministerio de Educación, los actuantes en la mesa son Clara Joa, directora de Gabinete Ministerial; el docente Billy Zarzuela; la dirección general de Educación Especial. Por el  CAID, participó Henry Rosa, director nacional y Yulisa de Peña, encargada de desarrollo y Servicios.

https://resources.diariolibre.com/images/2023/05/30/mesa-kogland-6b6e451f.jpg

Los integrantes de la mesa a cargo de buscar una solución a los pacientes del centro Kogland. (FUENTE EXTERNA)

Por Salud Pública, estuvieron presentes Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación; Karla Thevenin, analista legal; Luis Tolentino, director jurídico; Mario Matías, encargado de litigios y Carlos Suero, director de Comunicaciones.

En Portada

El papa León XIV clama por la paz en Ucrania y Gaza

En su primer rezo dominical tras ser elegido como pontífice, el papa León XIV...

Minnesota Timberwolves vencen a Warriors y van delante en la serie

Los Minnesota Timberwolves sufrieron un mundo este sábado pero finalmente sacaron adelante por 97-102...

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV clama por la paz en Ucrania y Gaza

En su primer rezo dominical tras ser elegido como pontífice, el papa León XIV...

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...