Presidente Luis Abinader viaja a Guyana este jueves

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader viajará este jueves a la República Cooperativa de Guyana donde desarrollará una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en ese país suramericano y el inicio de relaciones entre ambas naciones.

La información la suministró la Presidencia de la República, que además indicó que el mandatario irá acompañado de una «amplia comitiva empresarial», cuyos integrantes no reveló. 

La salida del presidente está prevista en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan. 

Agenda

En Guyana, Abinader y la comitiva tienen programada una amplia agenda de actividades. Tienen previsto una reunión bilateral con el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. 

También participarán en un almuerzo a desarrollarse en el Centro de Convenciones Arthur Chung.

Además, presidirá junto al primer ministro de Guyana una reunión entre las comitivas oficial y empresarial de la República Dominicana, en el Salón Principal del Centro de Convenciones. 

Posteriormente, el jefe de Estado sostendrá una reunión con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett en la sede del Caricom. 

Inaugurará embajada dominicana

Luego, se trasladarán hacia el Centro Corporativo Pegasus, sede de la embajada dominicana, para dejar formalmente inaugurada la sede diplomática en Guyana. 

Al término de la misma, el presidente Abinader y su comitiva oficial y empresarial sostendrán un encuentro con la diáspora y presidirán un acto de reconocimiento a las dominicanas destacadas en Guyana, Leonida Minalla Foo y Gladys Accra. 

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno. 

Regresa el viernes

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes al país está previsto para el viernes en horas de la mañana por el Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Sobre Guyana

Es un país situado al norte de América del Sur. Sus límites son: al norte, el Océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y al sur con Brasil. Para 2021, su población alcanzaba apenas las 804,567, según el Banco Mundial. Su capital es Georgetown. Los indoguyaneses (guyaneses de ascendencia del sur de Asia) forman el grupo étnico más grande del país y representan alrededor de las dos quintas partes de la población. También hay población de indios nativos y afrodescendientes. El territorio de Guyana estuvo ocupado por ingleses y holandeses. El idioma principal es el inglés, aunque se habla también un patois criollo. Es el único país de habla inglesa de América del Sur. Confluyen diferentes tipos de religiones, siendo la hindu y pentecostal las principales.La perspectiva económica de Guyana mejoró a partir de 2015, cuando se descubrieron pozos petroleros

En Portada

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Adames prende, pero no arranca y los Gigantes no frenan sangría

El 12 de diciembre pasado, la presentación de Juan Soto con el contrato más...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Noticias Relacionadas

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Edición impresa 03 de julio 2025

The post Edición impresa 03 de julio 2025 appeared first on El Día.

Crisis en Haití: reportan más de 4,000 homicidios en seis meses

Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de "homicidios intencionados" en Haití, un...