Academia de Ciencias pide que se aclare muerte de peces

Publicado el

spot_img

La Academia de Ciencias de la República Dominicana pidió este lunes al Ministerio de Medio Ambiente investigar la muerte de decenas de peces que fueron hallados este fin de semana en la playa Los Negros, Azua.

A través de un comunicado, la Academia indicó que, entre el sábado y domingo pasado, “se observó una gran mortandad de peces marinos pertenecientes a por lo menos cinco familias: Monacanthidae, Balistidae, Morenidae, Serranidae y Pomacentridae. Estas especies fueron identificadas en un reporte preliminar”.

La institución reiteró que dentro del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo fueron instaladas dos barcazas de generación eléctrica propiedad de la empresa Karadeniz Powership, pese a que el Ministerio de Medio Ambiente ha manifestado que esas estructuras no se encuentran dentro del área protegida, sino en la zona de amortiguamiento.

“El discurso no puede divorciarse de la realidad, nadie puede alegar que esta empresa eléctrica se encuentra fuera del área protegida, cuando todas las especies que están muriendo, están en su interior”, indicó la Academia. 

“El agua no constituye barrera física para considerarse un área búfer o de amortiguamiento. La razón legal de un área de amortiguamiento es precisamente evitar situaciones como esta, donde la vida se pone en peligro y las especies no encuentran donde refugiarse para la supervivencia”, añade la entidad.

 “Se le debe aclarar al país lo sucedido. Esta empresa fue beneficiada con una licencia ambiental que se sustenta en un Plan de Adecuación Ambiental para dar respuesta a situaciones de impactos ambientales mayores como éste. Luego el Viceministerio de Áreas Protegidas que tiene la encomienda de garantizar la integridad del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo”, detalla.

La entidad expresó que el Refugio de Puerto Viejo es un área protegida muy sensible desde el punto de vista de la biodiversidad costero-marina de la República Dominicana, al tratarse de una albufera o laguna marina atrapada en tierra, apenas separada del Mar Caribe por barreras arrecifales, manglares y pequeños cayos cargados de aves migratorias. 

En Portada

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Los Dodgers del `65 campeones a puro pitcheo

"En la vida no hay que dar tantas explicaciones, al...

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

El alambre en el que transitan los cerradores

Emmanuel Clase parece haber recuperado la forma, y con ella, la confianza en Cleveland...

Noticias Relacionadas

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Tragedia del Jet Set: la tristeza sigue marcada en los rostros

Ha pasado un mes desde la tragedia del Jet Set, en la que 233...

Fallece Mary Pérez de Marranzini, madre de Celso Marranzini

Falleció a los 98 años la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la...