Google quiere convertir el Pixel 8 en un móvil tan potente como un ordenador

Publicado el

spot_img

Google está decidida a solucionar uno de sus problemas más recurrentes estos últimos años con el Pixel 8. Después de presentar el Google Pixel 7a hace unas semanas, la compañía se prepara para la llegada de su próximo smartphone de nueva generación, que promete un rendimiento excepcional con el procesador Tensor G3 a la cabeza. Recientemente, se han filtrado algunos detalles emocionantes sobre este potente chip, y es que pretende dejar atrás la limitada potencia del Pixel 6 y Pixel 7.

El nuevo Tensor G3 del Pixel 8 ha sido sometido a una importante actualización a nivel de rendimiento. La compañía estadounidense ha rediseñado por completo el chip y ha integrado los últimos 2022 núcleos ARMv9. Es un cambio notable con respecto a la generación anterior, puesto que la configuración de núcleos ha pasado de ser 4+2+2 a una configuración única de nueve núcleos. Esta configuración incluye cuatro Cortex-A510, cuatro Cortex-A715 y un Cortex-X3 individual, lo que resulta en un aumento significativo en la potencia del dispositivo.

Mejor rendimiento y gráficos

El procesador también presenta las avanzadas extensiones de etiquetado de memoria de ARM, diseñadas para proteger los dispositivos contra ataques basados en la memoria; además, solo ejecutará aplicaciones de 64 bits, ofreciendo una mayor eficiencia y seguridad. Este Tensor G3 del Google Pixel 8 está equipado con un nuevo chip gráfico, el Arm Mali-G715, que consta de 10 núcleos.

Esto se traduce en una mejora sustancial del rendimiento en comparación con los modelos anteriores y coloca al nuevo modelo como uno de los primeros smartphones en ofrecer capacidades de trazado de rayos, junto a otros como el Samsung Galaxy S23 Ultra, un atractivo adicional para los aficionados de los videojuegos con gráficos exigentes

La inteligencia artificial es otro de los puntos fuertes del procesador Tensor G3. La unidad de procesamiento tensorial (TPU), una característica distintiva de los chips personalizados de Google, ha mejorado aún más con esta estructura. La nueva TPU, conocida internamente como Rio, promete un aumento en el rendimiento, lo que indica claramente que Google está apostando por la IA y el aprendizaje automático en su próximo Pixel 8 para dejar atrás los fantasmas del pasado, ya que los antiguos Pixel 6 y Pixel 7 han sido criticados por la falta de rendimiento en comparación con los chips de Snapdragon.

Otro cambio notable en el Google Pixel 8 es la incorporación de un nuevo procesador digital de señales, también conocido como DSP. Este se encarga de manejar operaciones comunes como el procesamiento de imágenes y audio, y se dice que la nueva versión es más eficiente, así que el Pixel 8 será más rápido y tendrá un consumo de energía más reducido. Además, el nuevo lanzamiento de Google cuenta con el controlador UFS compatible con la versión más reciente y rápida, UFS 4.0, por lo que puede permite leer y escribir datos en el almacenamiento de manera mucho más veloz que los modelos anteriores.

El Google Pixel 8 quiere ser el rey

Además de estos cambios, el Tensor G3 también incluye otras mejoras, como una CPU rearquitectada, funciones de seguridad avanzadas y capacidades gráficas revolucionarias. Con todas estas características y mejoras, Google está decidido a convertir el Pixel 8 en un móvil tan potente como un ordenador, brindando a los usuarios una experiencia sin precedentes en términos de rendimiento y capacidades.

Por el momento no se ha confirmado la fecha de lanzamiento oficial del Pixel 8, pero se espera que se produzca en octubre al igual que los años anteriores. Con su potente procesador Tensor G3 y su nuevo teléfono, Google está listo para conquistar el mercado una vez más y establecer nuevos estándares en cuanto a rendimiento

The post Google quiere convertir el Pixel 8 en un móvil tan potente como un ordenador appeared first on MovilZona.

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...