Tala de árboles en Santiago por construcción de monorriel

Publicado el

spot_img

Varios árboles que adornaban la isleta de la avenida Las Carreras, en el centro de la ciudad de Santiago, fueron talados este sábado por el inicio en esa vía de los trabajos de construcción de las megaobras del monorriel y teleférico, generando rechazo entre los ambientalistas locales.

Los árboles talados, alrededor de 15, eran de la especie Roble Blanco y fueron sembrados como parte del plan de arborización de la avenida Las Carreras en 2014, durante la gestión del exalcalde Giberto Serulle. En esa ocasión, la medida de su siembra también fue criticada por distintos actores sociales en la ciudad. Cada árbol había costado alrededor de RD$800 pesos y se sembraron más de 100 en toda la avenida.

En otros tramos de la avenida Las Carreras aún quedan varios de estos árboles, pero se teme que también sean eliminados, ya que se considera la única vía para la construcción de la obra mencionada.

La gobernadora provincial, Rosa Santos, al ser consultada sobre el tema, dijo que desconocía los detalles, pero estaba ordenando al director de Medio Ambiente investigar para luego emitir una declaración.

Las fechas previstas para la prueba del teleférico son entre octubre y noviembre, y se espera que esté listo para su inauguración en diciembre. Tanto el monorriel como el teleférico implican una inversión de aproximadamente 40 mil millones de pesos (RD$33 mil millones para el monorriel y RD$7 mil millones para el teleférico).

https://resources.diariolibre.com/images/2023/07/15/whatsapp-image-2023-07-15-at-25003-pm-1-5cea18d7.jpeg

Obreros trabajan en la construcción del monorriel y el teleférico en Santiago. (DIARIO LIBRE/ CÉSAR JIMÉNEZ)

Rechazan tala de árboles

La Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci) criticó el corte de los árboles y señaló que el país debería promover la reforestación. Luis Polanco, director ejecutivo de Soeci, indicó que el corte de un árbol, sin importar las razones, constituye un crimen ecológico injustificable. «La Sociedad Ecológica del Cibao siempre se ha opuesto al corte de árboles porque en nuestro país no faltan árboles», sostuvo Polanco.

Agregó que sería mejor plantar más árboles en lugar de cortarlos, pero aclaró que la entidad no se opone a la construcción de la obra, ya que mejorará la vida de la población en general.

«No estamos en contra del desarrollo, sabemos que es una obra importante que impactará positivamente a nuestra ciudad de Santiago, pero creemos que es necesario hacer un esfuerzo por salvar los árboles, ya que siempre son sacrificados», explicó el ambientalista.

Polanco planteó a los encargados de la construcción buscar alternativas que permitan preservar los árboles o trasplantarlos a otro lado en lugar de eliminarlos.

Sobre las obras en construcción

El teleférico tendrá la capacidad de transportar a 4,500 pasajeros por hora en cada sentido, movilizando a más de 72 mil pasajeros por día. Por su parte, el monorriel tendrá capacidad para unos 20 mil pasajeros por hora en cada sentido. El medio de transporte atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos, al oeste, hasta Pekín, en el sur, con un recorrido de 15 kilómetros.

El diseño incluye una terminal central de integración con el teleférico en el edificio donde funciona la Junta Central Electoral (JCE) en la ciudad, ubicado en Pueblo Nuevo, entre las avenidas Imbert y Las Carreras.

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...