Descartan intervención rusa tras golpe de Estado en Níger

Publicado el

spot_img

El embajador ruso en Nigeria, Alexei Shebarshin, desmintió hoy la posibilidad de que Moscú intervenga militarmente en Níger en favor de la junta que perpetró un golpe de Estado en el país africano la pasada semana.

«Rusia se opone a una solución militar al conflicto, Rusia no tiene planes de usar sus fuerzas armadas en Níger«, dijo el diplomático en un comunicado compartido este miércoles con medios locales.

En el documento, Shebarshin recomendó a las autoridades nigerinas resolver la situación por vías constitucionales y de manera independiente, sin recurrir a la fuerza.

El embajador hizo estas declaraciones después de que un portavoz de la Casa Blanca afirmara este martes que Estados Unidos no ha visto indicios de que Rusia esté apoyando a los golpistas, una preocupación que había expresado el Gobierno francés.

Uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una llamada con periodistas que su país no ha apreciado indicios de que los rusos tengan algún tipo de responsabilidad en el golpe.

Antes, el lunes, la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, había advertido de la posibilidad de que Rusia intente aprovecharse de la situación.

Los rumores sobre una posible implicación de Moscú en los hechos se incrementaron después de que los asistentes a las protestas organizadas en varias capitales regionales nigerinas en favor de los golpistas blandieran eslóganes pidiendo la retirada militar francesa del país y un acercamiento a Rusia.

El golpe de Estado estuvo encabezado por una junta militar, autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), que anunció la destitución del hasta entonces presidente, Mohamed Bazoum, la suspensión de las instituciones, el cierre de las fronteras (que luego reabrieron) y un toque de queda nocturno hasta nueva orden.

Níger se convirtió así en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.

En Portada

Álvarez vs Guerrero Jr., la salud como condición para compararlos

Hay una parte importante de venezolanos y dominicanos que aceita el debate comparativo entre...

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de...

Noticias Relacionadas

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Tucanes, tortugas y monos rescatados en operación en Brasil

La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de...

Estos son secuestros más atroces de las FARC

En el universo de más de 21,000 secuestros perpetrados por las FARC en Colombia,...