tormenta tropical Philippe se debilita noreste del Caribe

Publicado el

spot_img

La tormenta tropical Philippe se debilitó este lunes al bajar sus vientos máximos sostenidos a 45 mph (75 km/h) y no entraña por el momento ninguna amenaza para zonas pobladas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.

En su boletín más reciente, el NHC indicó que el centro de Philippe se encontraba a 1.080 millas (1.740 km) al este del norte de las Islas de Sotavento y se desplazaba hacia el oeste a 15 mph (24 km/h).

No hay vigilancia ni avisos costeros de tormenta tropical en efecto, señaló el NHC.

Se espera que el sistema gire hacia el oeste-noroeste esta noche y luego hacia el noroeste «en un par de días», sin pronósticos de que Philippe se convierta en huracán.

Philippe se formó el pasado sábado, el mismo día en que la tormenta tropical Ophelia tocó tierra en Carolina del Norte, en la costa este de Estados Unidos, con fuertes vientos y lluvias, y dejando a más de 70.000 abonados sin electricidad.

Ophelia ya se disipó, pero el NHC vigila ahora otros dos sistemas en desarrollo.

El primero es una baja presión que está produciendo «lluvia desorganizada» sobre el sureste del Golfo de México, pero las condiciones para su desarrollo en los próximos siete días son desfavorables.

El segundo es también un área de baja presión ubicada varios cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde que está generando lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas.

Se pronostica que las condiciones ambientales serán propicias para su «desarrollo gradual», por lo que podría convertirse en una depresión tropical en los próximos días a medida que se mueva hacia el noroeste a través del Atlántico.

Sus probabilidades de formación en los próximos siete días son «altas» (80 %).

En una actualización difundida el pasado agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

En la actual temporada, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado 6 huracanes, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

En Portada

Encuesta muestra apoyo al llamado de Paliza sobre crimen organizado

La más reciente medición nacional digital ofrece un retrato amplio del clima social y...

Cristhian Adames impulsa a Tigres del Licey en racha de victorias

Después de una racha de cinco derrotas, ganar tres partidos consecutivos cambia el chip...

Aumentan a 75 los muertos por incendio de Hong Kong

El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja...

Gobierno abre licitación para la autopista del Ámbar

El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de...

Noticias Relacionadas

Aumentan a 75 los muertos por incendio de Hong Kong

El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja...

Papa León XIV aboga por las mujeres en Turquía

El papa León XIV pidió este jueves que se favorezca la contribución de las...

Inmigración a Reino Unido cae un 69 %

La inmigración neta al Reino Unido cayó a 204,000 personas en los doce meses...