Juicio del caso Odebrecht en Panamá se realizará en 2024

Publicado el

spot_img

El juicio por los sobornos en Panamá de la constructora brasileña Odebrecht, en el que están imputados los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014), que busca regresar al poder, y Juan Carlos Varela (2014-2019), fue reprogramado para 2024, informó este jueves el poder judicial.

El tribunal «fijó del 15 de julio al 23 de agosto de 2024» la fecha principal «para celebrar la audiencia plenaria» del caso Odebrecht, notificó el órgano judicial en un comunicado.

Esa fecha es posterior a las elecciones generales que se celebrarán en Panamá el 5 de mayo del próximo año.

A esos comicios concurren, entre otros, el expresidente Martinelli, imputado por el presunto cobro de sobornos a Odebrecht y condenado en primera instancia a casi once años de cárcel por blanqueo de capitales en otro escándalo.

Pese a sus problemas judiciales, Martinelli lidera algunas encuestas, mientras sus opositores centran sus esperanzas en que la justicia finalmente impida que pueda presentarse a las elecciones presidenciales.

El juicio de Odebrecht estaba programado para celebrarse del 1 al 18 de agosto, pero fue postergado entonces porque la jueza a cargo aún estaba analizando las pruebas presentadas por la fiscalía y la defensa.

El audiencia fue retrasada para el pasado miércoles, pero un día antes volvió a ser postergada -sin una fecha definida- por el mismo motivo.

El juzgado dice ahora que «lo lejano» de la nueva fecha se debe «a la necesidad del tribunal de contar con el tiempo prudencial para llevar a cabo la compleja logística que implica diligenciar la gran cantidad de pruebas aducidas por las partes».

Martinelli y Varela, los dos últimos expresidentes panameños, están imputados por recibir presuntamente dinero de Odebrecht a través de sociedades pantalla y cuentas en el extranjero durante sus mandatos.

También están acusadas otra veintena de personas, incluidos varios exministros.

En 2016, la constructora brasileña se declaró culpable ante un tribunal de Estados Unidos de haber distribuido más de 788 millones de dólares en sobornos a responsables gubernamentales, funcionarios y partidos políticos, principalmente en América Latina.

En Panamá, reconoció haber pagado 59 millones de dólares en comisiones a cambio de la adjudicación de contratos para la construcción de obras públicas.

Dos hijos de Martinelli, Ricardo y Luis Enrique Martinelli, fueron condenados en Estados Unidos en 2022 tras declararse culpables de recibir 28 millones de dólares en sobornos de Odebrecht mientras su padre era presidente.

Sin embargo, los hijos de Martinelli no pueden ser juzgados en Panamá por un tribunal ordinario al contar con fuero penal por ser diputados del Parlamento Centroamericano.

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

José Bautista se convierte también en un All Star en el mundo de los negocios

A sus 44 años, el dominicano José Bautista sigue siendo un All-Star, pero en...

Noticias Relacionadas

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...

Benjamín Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de...