Arreglar el móvil será gratis en unos años

Publicado el

spot_img

Dentro de unos años no tendrás que preocuparte por llevar a arreglar la pantalla de tu móvil. Principalmente, porque entre los avances tecnológicos más destacados de los últimos años se encuentra una tecnología de auto reparación que espera convertirse en una realidad dentro de 5 años. Esto sería toda una revolución teniendo en cuenta que no pasará absolutamente nada porque se te caiga el teléfono al suelo o le des un golpe a la pantalla.

La forma en la que interactuamos con el smartphone está a punto de cambiar en cierto modo. Los móviles que se reparan por sí solos podrían ser una realidad en mucho menos tiempo de lo que parece y seguro que esto está levantando una enorme cantidad de dudas al respecto.

Los móviles se arreglarán solos

Según la empresa de investigación tecnológica conocida como CCS Insight, la cual cuenta con un análisis en el que se intenta predecir las innovaciones tecnológicas que están por llegar de 2024 en adelante. Una de las características que más ha dado de qué hablar son las pantallas autorreparables y estas comenzarían a llegar a partir de 2028.

Parece magia, pero no lo es. El truco radica en un ‘recubrimiento nanomolecular’ sobre la pantalla. Cuando esta se raya, el contacto con el aire crea una reacción que regenera el panel con un nuevo material que hace desaparecer la imperfección. Lo mejor de esta tecnología es que va a permitir ahorrarse todo el dinero de la reparación a los usuarios, así como alargar la vida útil de los móviles y reduciendo los residuos electrónicos.

Arreglar el móvil no dependerá de ti

Esta característica tan futurista no es para nada una novedad, pues es algo de lo que ya se lleva hablando desde el año 2013. Fue por aquel entonces cuando LG, una de las marcas de smartphones más populares de hace un tiempo, introdujo una tecnología muy parecida con su LG G Flex. Este móvil era tan popular debido a que la parte trasera del dispositivo se reparaba de forma automática. Posteriormente, otras marcas como Apple y Motorola patentaron tecnologías de auto reparación de pantallas, lo que acentúa el interés de las marcas por esta particularidad.

Sin embargo, terminar de desarrollar una característica como esta no es un camino de rosas ni mucho menos, pues se trata de un desafío muy serio. La llegada de las pantallas auto regenerables está lejos aun partiendo de la base de que hace falta una inversión muy importante en cuanto investigación y desarrollo. Además, podría no funcionar para toda la vida o únicamente en algunos casos, así que hay que tener cuidado con las expectativas para no llevarnos una sorpresa desagradable. No obstante, la reducción de daños menores está garantizada y sería un gran aliciente de compra para los usuarios.

Una de las principales incógnitas de esta tecnología es que en ningún momento se habla sobre el grado de los daños que se pueden auto reparar. Es probable que si una pantalla se rompa por completo sea prácticamente imposible que se recupera. También hay dudas sobre el tiempo que tardaría en arreglarse, pero hasta que no pasen los años no sabremos más acerca de esta novedad tan futurista.

The post Arreglar el móvil será gratis en unos años appeared first on MovilZona.

En Portada

Tragedia: Rayo en Manoguayabo deja niños fallecidos

Dos niños murieron y otro resultó herido la tarde de este sábado, luego de...

NFL: Los Broncos extienden contrato de Zach Allen por cuatro años

Los Denver Broncos de la NFL anunciaron este sábado que firmaron una extensión de...

Policías colombianos secuestrados por ELN piden su liberación

El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) divulgó este sábado...

La otra cara de la belleza: historias de sacrificio y esperanza en barberías y salones

Santo Domingo.- En cada esquina hay uno. Barberías y salones de belleza forman parte...

Noticias Relacionadas

Así ha recreado una IA a las familias ‘típicas’ de cada país, ¿nos representa la española?

Las herramientas como ChatGPT, Midjourney o DALL-E tienen una potente inteligencia artificial que crea...

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

Los desastres naturales se han convertido en el nuevo cebo favorito de los ciberdelincuentes...

Claves de la nueva ley para niños y adolescentes youtubers: «Se acabó el uso de menores como si fueran trabajadores adultos»

Los niños ya no podrán ser utilizados como “trabajadores adultos” en redes sociales. Así...