Piden ayuda para repatriar pescador puertoplateño muerto en Jamaica

Publicado el

spot_img

Familiares del pescador puertoplateño Eduardo Almonte Rodríguez, quien murió en Jamaica a causa de un infarto, pidieron ayuda al Gobierno dominicano para repatriar el cuerpo al país.

Zunilda Rodríguez Báez, madre del fallecido, lamenta que a tres meses del deceso de su hijo no han podido traer el cadáver por falta de recursos.

Indica que como familia han agotado todos los esfuerzos con la Cancillería, así como la Embajada dominicana en Jamaica, sin que hasta el momento haya sido posible repatriar el cadáver.

La señora pidió al presidente de la República, Luis Abinader, que le apoye, para poder darle cristiana sepultura a Almonte Rodríguez en su país natal.

Explicó que su vástago, de 37 años de edad, decidió ir a Jamaica por falta de plazas de trabajo en Puerto Plata.

Eduardo Almonte Rodríguez contaba con un contrato para trabajar como pescador en una compañía de esa nación. Estando en esas labores, falleció a consecuencia de un infarto, según le fue comunicado a la familia.

En Portada

Las chicas de la estafa inmobiliaria Novasco

La denominada “Operación Guepardo”, una estructura a la que el Ministerio Público acusa de...

Fallece Luis Ramón Cordero, quien presidiera la Lidom

Falleció a la edad de 95 años el abogado y periodista Luis Ramón Cordero,...

Reino Unido amplía impuesto sobre bebidas azucaradas

El gobierno británico anunció el martes que el impuesto sobre las bebidas azucaradas se...

Concluye con éxito tercera edición de ALMA Casa de Campo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana, RD. -Casa de Campo Resort...

Noticias Relacionadas

Las chicas de la estafa inmobiliaria Novasco

La denominada “Operación Guepardo”, una estructura a la que el Ministerio Público acusa de...

Concluye con éxito tercera edición de ALMA Casa de Campo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana, RD. -Casa de Campo Resort...

Los efectos de la temporada ciclónica 2025 ya alcanzan a RD, según Francisco Holguín

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- República Dominicana vivió durante 2025...