Vaticano matiza las bendiciones a parejas homosexuales

Publicado el

spot_img

El Vaticano aclaró hoy que la bendición de parejas homosexuales o en «situación irregular», permitida recientemente por un controvertido documento, no será «litúrgica ni ritualizada» y no justificará su situación.

El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, emitió un comunicado para matizar algunos puntos de la declaración «Fiducia Supplicans», que permitió las bendiciones a parejas homosexuales o en situación «irregular» el pasado 18 de diciembre.

Fernández aclaró que la declaración propone breves y simples bendiciones pastorales (no litúrgicas ni ritualizadas) a parejas (no a las uniones) irregulares. Estas bendiciones no aprueban ni justifican la situación en la que se encuentran las personas.

La novedad del documento radica en la invitación a distinguir entre bendiciones litúrgicas o ritualizadas y bendiciones espontáneas o pastorales, que se pueden impartir a este tipo de relaciones. Las bendiciones pastorales deben ser muy breves.

La Congregación de la Doctrina de la Fe proporciona un ejemplo de lo que sería una «bendición pastoral», en la cual el sacerdote formula la oración «Señor, mira a estos dos hijos tuyos, concédeles salud, trabajo, paz, ayuda mutua. Libéralos de todo lo que contradice tu Evangelio y permíteles vivir según tu voluntad. Amén». Se trata de una oración de 10 o 15 segundos. ¿Tiene sentido negar este tipo de bendiciones a dos personas que la suplican?

El documento también establece que la bendición no puede realizarse al mismo tiempo que los ritos civiles de unión o vestidos de boda, para evitar confusiones. Aunque el Vaticano permita estas bendiciones espontáneas a parejas homosexuales, no las equipara al matrimonio canónico.

El Vaticano señaló además que la recepción de esta declaración en las diócesis requiere un tiempo prolongado de reflexión pastoral.

Este comunicado se produce después de las declaraciones y cartas pastorales de conferencias episcopales y diócesis que instan a los sacerdotes a no bendecir a parejas del mismo sexo o en situación irregular.

En una de las más recientes, el obispo de Moyobamba (Perú), Rafael Escudero, insta a los sacerdotes de su diócesis a seguir la praxis ininterrumpida de la Iglesia hasta la fecha, que es bendecir a toda persona que pida una bendición, y no a las parejas del mismo sexo o en situación irregular.

Por otro lado, la Santa Sede también ha precisado el procedimiento a seguir en países donde declararse homosexual es penalizado legalmente con la cárcel y, en algunos casos, con torturas o muerte. En esos casos, la Congregación considera imprudente otorgar la bendición y los obispos no quieren exponer a las personas homosexuales a la violencia.

En Portada

Hombre mata a su pareja e intenta suicidarse en Guachupita

Un hombre mató a su pareja y posteriormente intentó quitarse la vida dentro de...

Alfredo Griffin, el “Señor de los anillos” de RD en Serie Mundial

El lujo de ganar una Serie Mundial pertenece a un grupo exclusivo de peloteros...

Gaza, sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros

Tras dos años de guerra, Gaza está sepultada bajo más de 61 millones de...

Más de un millón de usuarios sin agua en la República Dominicana por efectos de Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Más de un millón de...

Noticias Relacionadas

Gaza, sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros

Tras dos años de guerra, Gaza está sepultada bajo más de 61 millones de...

Tormenta Melissa: aumentan a tres los muertos en Haití

Tres personas han muerto en Haití y diez han resultado heridas a causa de...

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...