Observadores instan a votar en paz en elecciones municipales

Publicado el

spot_img

Los jefes de las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) instaron este jueves a la población dominicana a acudir a las urnas este próximo domingo a elegir sus autoridades municipales de manera pacífica.

Eladio Loizaga, jefe de la misión de la OEA, llamó a los dominicanos a que voten en las elecciones de este próximo domingo 18 de manera pacífica y en orden.

«Este es un momento importante para los ciudadanos que ejercen un derecho constitucional y ser participe en la conformación en este momento de sus autoridades regionales (municipales), departamentales y ya en mayo será la elección presidencial y parlamentaria por eso es que instamos a que todo se desarrolle en un marco normal, con respeto, tolerancia y si existen cuestiones que tengan que ser observadas que lo hagan por las vías legales correspondientes y que sea una jornada cívica», precisó Loizaga.

El jefe de la misión de la OEA indicó que la República Dominicana debe demostrar a América Latina y al resto del mundo de que la democracia está consolidándose en el país.

Te puede interesar

Observadores internacionales recibirán capacitación sobre las elecciones municipales

Sobre su jornada en el país indicó que hasta el momento se han reunido con los jueces del Tribunal Superior Electoral donde tocaron la competencia de esta alta corte y la necesidad de que los comicios se realicen con cultura cívica.

De su lado Ana Paola Hall, jefa de misión de Uniore y presidenta del órgano electoral de Honduras, manifestó que a nivel latinoamericano en general hay una tendencia a que en las redes sociales se ataque sistemáticamente los procesos de elecciones.

En ese sentido refirió que las elecciones «siempre deben ser pacíficas» por lo cual realizó el llamado a la ciudadanía a que voten en paz.

«Los pueblos merecen paz, los pueblos merecen elecciones en paz y yo creo que eso es algo a lo que aspiramos todos y todas seamos de la ciudadanía que tengamos, a tener procesos objetivos, limpios y con resultados creíbles», señaló Hall.

Manifestó que una vez se tengan más elementos de la observación se compartirán ya que apenas van en la jornada introductoria.

Indicó que la tarea de ese organismo no hacer denuncias ni juzgar el proceso electoral, ya que su trabajo es «eminentemente técnico» y consiste en hacer observaciones, sugerencias y recomendaciones para perfeccionar el proceso electoral dominicano.

En Portada

Aprueban acuerdo y ponen fin a cierre del Gobierno de EE. UU.

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo...

Cy Young: Paul Skenes y Tarik Skubal son los ganadores

El as de los Tigers, Tarik Skubal, fue nombrado ganador del Premio Cy Young...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Luis Peña, del equipo de Waldo Ariel Suero, encabeza el conteo en elecciones del CMD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El doctor Luis Peña Núñez,...

Noticias Relacionadas

Aprueban acuerdo y ponen fin a cierre del Gobierno de EE. UU.

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo...

Luis Peña, del equipo de Waldo Ariel Suero, encabeza el conteo en elecciones del CMD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El doctor Luis Peña Núñez,...

Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza de la Suprema Corte de Justicia, denunció al...