Congresoa lista rendición de cuentas de Abinader

Publicado el

spot_img

Desde este viernes, las autoridades del Congreso Nacional preparan las instalaciones del Poder Legislativo para escuchar la rendición de cuentas que hará este 27 de febrero el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional.

Durante todo el fin de semana, los equipos de logística instalarán la carpa principal, las alfombras, los salones de sesiones de ambas cámaras y la adecuación de la Asamblea, desde donde Abinader rendirá cuentas de su mandato en el periodo 2023-2024.

El programa de actividades congresuales comenzará puntualmente a las 6:00 a.m. con la apertura de las sesiones legislativas en ambas cámaras congresuales. Los encuentros permitirán que los diputados y senadores inicien su segunda legislatura ordinaria, que sería la última del actual mandato congresual que inició en el año 2020.

Al solemne evento están invitadas más de 600 personas, incluyendo 222 legisladores, embajadores acreditados ante el Gobierno dominicano, ministros y otros funcionarios de varias instituciones del Estado, además de representantes de organismos internacionales y más de 70 medios de comunicación.

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña, serán recibidos por una comisión bicameral en la explanada del Congreso Nacional, en donde le rendirán los honores correspondientes a su investidura, como parte de la conmemoración de la Independencia Nacional.

Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, quienes son los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente, recibirán al mandatario en el salón de la Asamblea Nacional para escuchar la rendición de cuentas de Abinader, como está contemplado en la Constitución.

La Constitución de la República Dominicana establece que es responsabilidad del presidente de la nación rendir cuentas anualmente ante el Congreso Nacional, de la administración presupuestaria, financiera y de gestión ocurrida en el año anterior, acompañada de un mensaje explicativo de las proyecciones macroeconómicas y fiscales, los resultados económicos, financieros y sociales esperados, así como las principales prioridades que el gobierno se propone ejecutar dentro de la Ley de Presupuesto General del Estado aprobada para el año en curso.

En Portada

La dominicana Ana Julia Quezada una vida al filo del abismo

Ana Julia Quezada llegó a España siendo apenas una adolescente, inducida por una tía...

Fútbol: FIFA confirma que el Mundial femenino aumentará a 48 equipos

 La Copa Mundial Femenina aumentará a 48 equipos en 2031, cuando se espera que...

Video de 2012 del papa León XIV decepciona comunidad LGBTQ+

El papa León XIV hizo críticas a lo que llamó el “estilo de vida...

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...