Líder opositor de República Centroafricana detenido

Publicado el

spot_img

El político Crépin Mboli-Goumba, coordinador del Bloque Republicano para la Defensa de la Constitución (BRDC), que reúne a los principales partidos opositores de la República Centroafricana (RCA), fue detenido este domingo en la capital del país, Bangui, informó su formación Patrie.

«El señor Crépin Mboli-Goumba y su esposa acaban de ser detenidos en el aeropuerto de Bangui-M’Poko y escoltados a la comisaría de policía de la OCRB (Oficina Central para la Represión del Bandidaje) en el primer distrito de Bangui», afirmó el Partido Africano para la Transformación Radical y la Integración de los Estados (Patrie) en su página de Facebook.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/03/03/maitre-crepin-mboli-goumba-bon-bon.jpg

Líder opositor de la República CentroafricanaCrépin Mboli-Goumba (ARCHIVO)

El líder opositor se disponía a tomar un vuelo hacia la ciudad Duala, en Camerún, pero fue desembarcado a la fuerza junto con su esposa por la policía aérea y conducido a la OCRB.

De momento, se desconocen las causas de su detención, que, según las fuerzas de seguridad se llevó a cabo siguiendo instrucciones del ministro de Justicia, Arnaud Djoubaye Abazène.

Poco después de su llegada a la Oficina de Represión del Bandidaje, su esposa, Péguy Mboli-Goumba, fue liberada.

Te puede interesar

La República Centroafricana lanza su primera criptomoneda

Líderes de las organizaciones de la sociedad civil condenaron la detención.

«Una vez más, condeno el procedimiento de arresto. Nadie está por encima de la ley. Si la justicia tiene algo que reprochar a Crépin Mboli-Goumba, que se haga según las reglas», indicó el profesor Paul Crescent Béninga, portavoz del Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil.

La detención se produjo después de que el líder opositor denunciara el pasado 21 de febrero una «venganza judicial» contra los intereses de la oposición tras la adopción de la nueva Constitución en agosto de 2023, que elimina la limitación de dos mandatos presidenciales.

También acusó al ministro de Justicia, Arnaud Djouabaye Abazène, de crear una «mafia» en el sistema judicial.

En respuesta, el fiscal del Tribunal de Apelación prometió procedimientos disciplinarios y acciones judiciales contra él y el presidente del colegio de abogados y ex primer ministro, Nicolas Tiangaye.

«Una vez más, condeno el procedimiento de arresto. Nadie está por encima de la ley. Si la justicia tiene algo que reprochar a Crépin Mboli-Goumba, que se haga según las reglas» Paul Crescent Béninga Profesor y portavoz del Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil

La oposición se siente perseguida judicialmente tras la adopción de la nueva Constitución, que impide que personas con doble nacionalidad, como el propio Mboli-Goumba (centroafricano y estadounidense), sean candidatos en las elecciones presidenciales.

Los opositores rechazaron la Carta Magna de plano y creen que el Gobierno interfiere sistemáticamente en los procesos judiciales para debilitar a la oposición.

El Tribunal Constitucional de la RCA confirmó el pasado agosto la victoria del «sí» con un 95,3 % en el polémico referéndum para cambiar la Carta Magna celebrado el 30 de julio de 2023, que elimina la limitación de dos mandatos presidenciales, entre otras reformas.

Te puede interesar

El presidente de Zambia declara la emergencia nacional por la sequía

El presidente centroafricano, Faustin Archange Touadéra, promulgó después la nueva Constitución.

La RCA sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil.

Touadéra llegó al poder en 2016 y fue reelegido en las elecciones presidenciales de 2020, unos comicios que la oposición pidió anular después de que no se pudieran abrir más del 40 % de los centros de votación por la inseguridad.

Te puede interesar

Abinader ordenó crear consulados y designó embajadores en África y Asia

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

Megill sustituye a Freddy Peralta en roster para Juego de Estrellas

El derecho de los Cerveceros de Milwaukee, Freddy Peralta, ha sido sustituido por su...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Construcción del nuevo edifico del TSE supera el 60% y se proyecta entrega para diciembre

Santo Domingo. – La construcción del edificio que alojará la nueva sede del...

Noticias Relacionadas

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...

Benjamín Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de...