Autoridades mexicanas detectan a 87 migrantes en góndolas de tren

Publicado el

spot_img

Autoridades mexicanas localizaron este martes a 87 migrantes indocumentados, tres de ellos menores de edad, en su mayoría de Guatemala, quienes viajaban en las góndolas de un tren en los patios de un ferrocarril en el estado de Sonora, norte de México, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado, la dependencia detalló que el grupo de migrantes se encontraba entre rollos de alambre dentro de las góndolas del tren ubicado en el norteño municipio mexicano de Empalme.

Los indocumentados fueron encontrados por autoridades del Gobierno mexicano, como el INM, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex).

Las 87 personas en situación de movilidad se dijeron procedentes de siete países de Centro, Suramérica y África.

Los agentes de migración mexicanos contabilizaron 26 personas en núcleos familiares, entre ellas, 14 adultos y 12 menores originarios de Guatemala y Ecuador.

Así como a 58 personas adultas solas de Guatemala, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Brasil, Angola y del Congo.

Además, tres menores de edad: dos niños y una niña, procedentes de Ecuador y Guatemala.

Socorristas de la Cruz Roja verificaron el buen estado de salud de las personas migrantes y les proporcionaron agua y alimentos.

Las personas extranjeras no pudieron comprobar su estancia regular en el país, por lo que los agentes migración llevaron a cabo el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) correspondiente.

Los núcleos familiares y menores no acompañados quedaron bajo protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Sonora, en el norte de México.

En tanto, las personas adultas solas fueron canalizadas a las instalaciones del INM en Hermosillo, en el mismo norteño estado mexicano.

El hecho refleja el flujo migratorio sin precedentes a través de México, donde las peticiones de asilo subieron un 18,2 % en 2023 hasta un récord de 140.982, la tercera cifra más alta del mundo, según el Gobierno.

En Portada

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...

El béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificarse

El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de...

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras...

Noticias Relacionadas

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

policía indonesia arresta a 12 personas por tráfico de niños

La policía indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de participar en una red de...