Erdogan reconoce la derrota de su partido en municipales de Turquía

Publicado el

spot_img

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reconoció este domingo la derrota de su formación, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), según los resultados oficiales aún parciales de las elecciones locales celebradas este domingo.

Tras ello, el mandatario turco aseguró que los miembros del partido discutirán sobre la debacle para «identificar las razones» y «corregir errores» de cara a los siguientes comicios.

«Aunque aún no se ha concretado, los resultados de las urnas nos muestran que estamos experimentando una pérdida en todo nuestro país. Por supuesto, también discutiremos las razones de este descenso a nivel local. Identificaremos muy bien las razones y haremos las intervenciones necesarias allí donde perdamos o nos quedemos rezagados», expresó Erdogan, según la agencia de noticias turca Anatolia.

En ese sentido, prometió «no faltar el respeto a la decisión de la nación bajo ninguna circunstancia», explicando que durante este periodo legislativo «corregirán los errores» y las «deficiencias», además de aumentar «el número de virtudes». Además, agradeció a los ciudadanos turcos «su sentido común» para demostrar la «madurez» de la democracia del país.

«El hecho de que la decisión de la nación se manifieste en las urnas sin enfrentarse a ninguna presión, imposición u orientación es una gran ganancia para nuestra democracia. (…) Independientemente de los resultados, la ganadora de estas elecciones es ante todo nuestra democracia, (así como) la voluntad nacional y los 85 millones de personas, independientemente de sus opiniones políticas», añadió el mandatario turco.

El principal partido de la oposición turca, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), reivindicó una victoria «histórica» tras imponerse al AKP de Erdogan en las principales ciudades del país.

Con un 99.37 por ciento de las urnas ya procesadas, el CHP ha logrado un 37.71 por ciento de apoyo en los resultados globales de los comicios, frente al 35.53 por ciento del AKP, y se impondría claramente en las principales ciudades del país como Estambul, Ankara o Esmirna.

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Nacionales rompen racha de 7 derrotas al superar a Bravos

Un doble de James Wood en la octava entrada impulsó la carrera de la...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

¿Qué acordaron Abinader y expresidentes sobre situación de Haití?

Este miércoles fue realizado el esperado encuentro entre el presidente Luis Abinader y sus tres antecesores, Danilo Medina, Leonel...

Noticias Relacionadas

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

El Canal de Panamá prevé invertir 3,000 millones de dólares en 5 años

El Canal de Panamá prevé invertir durante los próximos cinco años unos 3,000...

Putin no encabeza delegación negociadora rusa en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no encabezará la delegación negociadora rusa en las...