Crisis en Haití | Embajador de EEUU se reúne con director de la PNH

Publicado el

spot_img

El embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Bruce Hankins Hankins, se reunió este martes con el director general de la Policía Nacional de Haití (PNH), Frantz Elbé, a quien ratificó el compromiso de su país de desarrollar la capacidad de ese órgano. 

Según una publicación de la embajada de Estados Unidos en Haití, Hankins escuchó las preocupaciones de Elbé y elogió la dedicación y valentía de la PNH.

La reunión se da un día después de que bandas armadas fracasaron en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití, y que el diplomatico se presentara formalmente ante las autoridades haitianas. 

Desde el mediodía de este martes, la Policía envió un mensaje a través de la puerta para pedir a todos que abandonaran la plaza pública más grande de Puerto Príncipe, para no ser víctimas de la posible pelea que podía producir porque todavía sonaban muchos disparos en la zona de Palacio Nacional.

No es el primer intento de las pandillas por tomar el control del Palacio Nacional. En el marco de esta lucha, ayer fue quemado un vehículo blindado y policías resultaron heridos.

Dennis B. Hankins se presentó este lunes ante las autoridades haitianas como el nuevo embajador de Estados Unidos en ese país. 

La embajada estadounidense en el país caribeño informó que Hankins se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean Victor Généus, y con el primer ministro interino Michel Patrick Boisvert.

El pasado 22 de marzo, en medio del agravamiento de la crisis en Haití, el presidente estadounidense, Joe Biden, nominó a Hankins como embajador Extraordinario y Plenipotenciario, moción que fue aprobada en el Senado.

De acuerdo con la embajada, el diplomático está en suelo haitiano desde el 26 de marzo, donde espera liderar los esfuerzos de su gobierno para ayudar a esa nación caribeña con sus preocupaciones de seguridad.

La entrada de Hankins se produce 19 meses después de que la última embajadora saliera de Haití. 

EE.UU. anuncia US$10 millones para apoyar fuerzas de seguridad

El gobierno de Estados Unidos anunció a finales de marzo que destinará unos 10 millones de dólares en ayuda a las fuerzas de seguridad de Haití, en medio de la crisis política, social y de violencia que atraviesa el país caribeño.

En un comunicado, la Casa Blanca informó de la aprobación de la medida, que permite utilizar artículos, servicios y recursos de cualquier agencia del Gobierno para «combatir el crimen y el tráfico de drogas» en Haití.

«Con la medida buscamos ayudar a que el país restaure el orden, el imperio de la ley y proteja a sus ciudadanos», explicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a reporteros.

EE.UU. ha evacuado de Haití a más de 160 de sus nacionales, ante la escalada de violencia por parte de las pandillas, que ya controlan más del 80 % de la capital, según datos de la ONU.

Canadá dará US$73 millones a la policía haitiana

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció 100 millones de dólares canadienses (73 millones de dólares estadounidenses) para Haití.

Estados Unidos y Canadá han impulsado conversaciones sobre la crisis haitiana, pero hasta el momento no han mostrado intención de encabezar la operación internacional que se desplagará para ayudar a sus autoridades a restablecer el orden en el país.

En Portada

Feminicidio. Mujer asesinada en Pueblo Nuevo

Una mujer perdió la vida este sábado tras ser atacada con un arma blanca...

Con doblete de Kylian Mbappé, Real Madrid remonta para vencer

Kylian Mbappé apareció con un doblete cuando el duelo se le complicaba al Real...

Hija de expresidente filipino Rodrigo Duterte lo defiende

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, ha tomado una postura firme en defensa de...

Los Gigantes del Cibao retiene parte importante de su núcleo

Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de 15 de sus jugadores que estuvieron en...

Noticias Relacionadas

Hija de expresidente filipino Rodrigo Duterte lo defiende

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, ha tomado una postura firme en defensa de...

Nueve muertos en bombardeos EE.UU., según rebeldes hutíes

"Un ataque estadounidense-británico apuntó contra un barrio residencial del norte de la capital, Saná",...

Extranjeros en Panamá podrán regularizarse a través de un permiso

El Gobierno de Panamá creó un "permiso de protección de seguridad humanitaria", válido por...