Luis Abinader tiene como prioridad relanzar el país en segundo periodo

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader reveló que en caso de ser elegido para un segundo período de gobierno propondrá un gran acuerdo de unidad nacional para abordar los cambios que el país necesita.

El mandatario dijo que, más que una reforma fiscal, lo que hace falta es relanzar a la República Dominicana, proponiendo así un enfoque más amplio para aumentar las recaudaciones impositivas del Estado.

«De ganar las elecciones, lo primero que yo voy a hacer, al otro día, es llamar a un gran acuerdo de unidad nacional. Yo voy a visitar a los demás candidatos que participaron y decirles: vamos a darle un chance a la República Dominicana y vamos todos juntos a hacer los cambios que por décadas hemos esperado», expresó. 

Abinader fue invitado, en calidad de candidato a la Presidencia, a un almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) para presentar sus propuestas para ese sector. 

También respondió preguntas sobre su visión respecto a lo que debe ser una reforma en el sistema de cobro de tributos. 

«Lo importe es que lo que vayamos a hacer no se vea en el futuro sencillamente como una reforma en un área específica. Yo pienso que debemos de pensar en relanzar el país, de verlo de manera integral», indicó. 

Abinader cree que será necesario corregir el déficit del sector eléctrico e invertir más en salud, especialmente la atención primaria. También aumentar la cantidad de policías y mejorar el transporte público. 

«Después de que pasen las elecciones, tendremos que ponernos de acuerdo en la República Dominicana que queremos», concluyó. 

Antes que él, también explicaron sus propuestas Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana.

Sobre la reforma tributaria

La pregunta y su respuesta

¿Cree usted que hay oportunidad aún en la reducción del gasto público, la eliminación de instituciones públicas duplicadas, la mejora en la eficiencia recaudatoria, el enfrentamiento de la informalidad y reducir las pérdidas de las Edes como una solución a la situación fiscal que vive nuestro país, o cree usted que es necesario una reforma y, específicamente, en caso que así sea, cuáles fueran los componentes que abordaría una reforma tributaria en su gobierno?

«Lo importante es que lo que vayamos a hacer no se vea en el futuro sencillamente como una reforma en un área específica. Yo pienso que debemos de pensar en relanzar el país, de verlo de manera integral.Y ha sido una tradición y una costumbre, pero además porque creemos en eso, que todo lo que vayamos a hacer tiene que ser de consenso, de ganar las elecciones lo primero que yo voy a hacer es, al otro día, llamar a un gran acuerdo de unidad nacional. Yo voy a visitar a los demás, en caso de ganar, a los demás candidatos que participaron y decirles: ‘vamos a darle un chance a la República Dominicana’ y vamos todos juntos a hacer los cambios que por décadas hemos esperado.Creo que, si nosotros corregimos esos temas, como la parte de la electricidad, esos déficits, pero también teniendo presente, señores, que tenemos que invertir más en salud, especialmente lo que tiene que ver con la atención primaria.

En Portada

Recorte de ayuda EE.UU. impacta salud, migración y temas sociales

De acuerdo con investigaciones de Diario Libre, el recorte de ayuda de Estados Unidos...

El Escogido se lo juega todo ante Lara en la Serie del Caribe

Con Japón eliminado tras no conseguir victoria alguna en sus cuatro partidos de la...

Crisis en Haití: Misión sigue labor sin interrupción tras anuncio EEUU

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró este miércoles...

Operación Panthera 7: 18 meses de prisión preventiva a siete

La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo...

Noticias Relacionadas

Recorte de ayuda EE.UU. impacta salud, migración y temas sociales

De acuerdo con investigaciones de Diario Libre, el recorte de ayuda de Estados Unidos...

Operación Panthera 7: 18 meses de prisión preventiva a siete

La jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo...

Llegan a acuerdo sobre calificaciones en evaluación docente

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de...