Nicaragua denuncia ayuda militar de Alemania a Israel en Gaza

Publicado el

spot_img

El máximo tribunal de la ONU rechazó el martes una solicitud de Nicaragua para ordenar que Alemania suspenda la ayuda militar y de otro tipo a Israel, así como la renovación de la financiación del organismo de ayuda de la ONU en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia dijo que no se cumplieron las condiciones legales para emitir esa orden y falló en contra de la solicitud en una votación de 15 a 1.

“Con base en la información factual y los argumentos legales presentados por las partes, la Corte concluye que, en este momento, las circunstancias no son tales que requieran el ejercicio de su poder… para indicar medidas provisionales”, dijo Nawaf Salam, presidente de la Corte.

Sin embargo, el panel de 16 jueces declinó desechar totalmente el caso. La corte seguirá oyendo los argumentos de ambas partes sobre los méritos del caso de Nicaragua, que afirma que Alemania no evitó el genocidio en Gaza. Es probable que el proceso tome varios meses.

Salam dijo que la corte “sigue profundamente preocupada por las catastróficas condiciones de vida de los palestinos en la Franja de Gaza, particularmente, en vista de la prolongada y generalizada privación de alimentos y otras necesidades básicas a la que han estado sometidos”.

Añadió que la Corte “considera particularmente importante recordar a todos los estados sus obligaciones internacionales en relación con la transferencia de armas a las partes de un conflicto armado, con el fin de evitar el riesgo de que tales armas puedan ser usadas” para violar las leyes internacionales.

La lectura de la decisión duró menos de 20 minutos.

Tras la decisión, el Ministerio de Exteriores de Alemania escribió en la red social X que “nadie está por encima de la ley. Esta guía nuestras acciones. Damos la bienvenida a la decisión de hoy de la Corte Internacional de Justicia”.

“Alemania no forma parte del conflicto en Oriente Medio; al contrario: trabajamos día y noche por una solución de dos Estados”, añadió el ministerio. “Somos el principal proveedor de ayuda humanitaria a los palestinos. Trabajamos para garantizar que la ayuda llegue a las personas en Gaza”.

“No obstante, también vemos que el terror del 7 de octubre ha iniciado esta nueva espiral de sufrimiento, contra el cual Israel debe defenderse”, añadió el ministerio. “Más de 100 rehenes siguen en manos de Hamás, que abusa de las personas en Gaza, usándolas como escudos”.

Alemania argumentó en las audiencias del caso que ha exportado muy pocas armas a Israel desde el inicio de la ofensiva en Gaza tras la mortífera incursión de milicianos de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.

El tribunal observó que Alemania solamente había conseguido cuatro licencias de exportación de armas de guerra a Israel desde el inicio del conflicto, dos de municiones de entrenamiento y una para realizar pruebas, así como una remesa de “3,000 armas portátiles antitanque”.

Nicaragua, país aliado de los palestinos desde hace mucho tiempo, afirma que Alemania permite el genocidio al enviar armas y otros apoyos a Israel. La decisión de la Corte se relaciona con órdenes preliminares del caso, que probablemente tarden años en resolverse. Alemania rechaza las acusaciones.

Israel —que no forma parte del caso entre Nicaragua y Alemania— niega rotundamente que su operativo en Gaza sea un genocidio e insiste en que actúa en defensa propia.

El caso de Nicaragua es el recurso legal más reciente interpuesto por un país con lazos históricos con los palestinos para detener la ofensiva israelí.

En Portada

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Rudy Hernández, primero de RD en lanzar en las Mayores

"No se cansen de ser buenos, aunque ser buenos no...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...

Noticias Relacionadas

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Barco se hunde en Bali, Indonesia y deja 61 desaparecidos

Un transbordador se hundió el miércoles por la noche cerca de la turística isla...

SIP condena acoso judicial contra periodistas de medio digital en Col

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condena el uso indebido del sistema judicial por...