Inundaciones en Brasil: Presidente Lula suspende visita a Chile

Publicado el

spot_img

El sur de Brasil enfrenta nuevas crecidas de ríos y lagos esta semana. El presidente Lula da Silva suspendió una visita oficial a Chile y regresará a la zona afectada el miércoles después de reconocer que las autoridades «no estaban preparadas» para esta catástrofe. El resto de Sudamérica también se ve afectado.

Las inundaciones persisten en Brasil tras las últimas lluvias que cesaron el pasado fin de semana en el estado de Río Grande del Sur. Una región devastada por las aguas desde hace más de 10 días, obligando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.

El aumento de los caudales en los ríos ha empeorado la situación: “Nuevamente el fin de semana estuvo con lluvias. También se ven afectadas otras ciudades que no estaban afectadas. En las ciudades más al sur, como la ciudad de Pelotas o de Río Grande, también se tuvieron que evacuar algunas residencias, algunas familias y barrios.

En la Sierra Gaucha, especialmente en la ciudad de Caxias, hubo desmoronamiento de tierras, carreteras obstruidas por el mal tiempo”, comenta la doctora paraguaya Diana Cascán, residente en la ciudad más afectada, Porto Alegre.

“También ha aumentado el número de muertos”, continúa. “Hasta el día de ayer teníamos 143, más desaparecidos, y aproximadamente 2 millones de personas afectadas por la pérdida de sus hogares.

Está aumentando el número de personas dentro de los albergues. En algunos lugares hay personas afectadas por lesiones de piel, mordeduras de animales. Estábamos necesitando vacunas antitetánicas que se estaban pidiendo a otros estados para poder ayudar. Y aún tenemos familias que están sin todos los integrantes de la familia, es decir, se encuentran los padres, pero no a los hijos. Y eso también es muy triste”, subraya.

Temporada de invierno en Uruguay

Las inundaciones han afectado a gran parte de la región sur sudamericana. Mientras en Argentina hay más de 500 evacuados en la ciudad de Concordia, en Uruguay la situación es mucho más crítica con cerca de 4,200 personas desalojadas. La región más afectada es la de Paysandú, como confirma su secretario general Fermín Fariña.

“Tenemos un contexto complejo porque el río sigue subiendo, hay previsiones de lluvia en lo que tiene que ver con la Cuenca del Alto Uruguay, y sobre todo, lo que es complejo para las familias, es que comenzamos con la temporada de invierno, con temperaturas que rondan los seis y cinco grados de sensación térmica”, detalla Fariña.

“Eso también hace difícil la situación para los niños, para las madres también, que están a cargo de sus familias, porque la situación es más compleja aún, en el lugar donde estén alojados el confort no es el mejor porque la temperatura hace bastante dificultosa la situación”, recalca.

Las previsiones meteorológicas en este punto de la región no son muy alentadoras y dificultan las tareas de ayuda y rescate. Se esperan aguaceros intensos, vientos fuertes y bajas temperaturas hasta este martes.

En Portada

Intrant y Milton Morrison se querellan contra Dekolor, S.R.L.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director,...

MLB: República Dominicana tendrá 10 representantes en el JE

Freddy Peralta, Randy Rodríguez, Elly de la Cruz, Fernando Tatis Jr., Jeremy Peña y...

Surinam tendrá a una mujer como primera presidenta de ese país

La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años,...

Presidente Abinader entrega multiuso valorado por 75 millones en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro...

Noticias Relacionadas

Surinam tendrá a una mujer como primera presidenta de ese país

La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años,...

Los BRICS condenan ataques «militares» a Irán

Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron...

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...