Lluvias incrementarán desde la madrugada de este miércoles por una vaguada

Publicado el

spot_img

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que desde la madrugada de este miércoles se incrementarán las lluvias, debido a la incidencia de una «profunda vaguada» y la circulación de un sistema de baja presión ubicado al suroeste del país. Las precipitaciones podrían ser «torrenciales» y afectarán parte del territorio nacional.

La institución indicó que estas lluvias serán de moderadas a fuertes e incluso torrenciales, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

«Podrían provocar inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, durante el desarrollo del día y la noche», precisó la Onamet en su informe del tiempo.

Los aguaceros serán más notables en Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras demarcaciones.

Con relación a las temperaturas, la entidad precisó que continuarán calurosas con temperaturas mínima entre 25 ° C y 27 ° C y máxima entre 34 °C y 36 °C. «con sensación térmica más elevada».

Para el jueves, la entidad dijo que, desde la madrugada, habrá abundante humedad e inestabilidad, por lo que se pronostica la continuación de los aguaceros de variable intensidad, pudiendo ser torrenciales localmente, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial sobre Barahona, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, entre otras provincias cercanas.

«En la tarde, las condiciones seguirán favorables para que sigan las precipitaciones, incluyéndose El Seibo, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, entre otras», estableció.

COE mantiene 12 provincias en alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 11 de las provincias y el Distrito Nacional en alerta verde por el fenómeno atmosférico.

Se trata de Santo Domingo, Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, La Altagracia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y La Romana.

El COE exhortó a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

La Defensa Civil se prepara ante efectos de vaguada

El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, sostuvo una reunión con los directores del organismo de socorros de las provincias, a los fines de coordinar acciones de cara a los efectos que pueda provocar la vaguada.

Durante el encuentro, Salas instruyó a los directores provinciales a activar los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR).

En Portada

Vendería mi PS5 si tuviera uno de estos móviles

Hace años era inimaginable que los móviles tuvieran tanta potencia. El rendimiento que pueden...

RD se une al llamado para proteger tortugas marinas

Los quince países de América que forman parte de la Convención Interamericana para la...

Estonia recuerda en Suiza que ceder territorio lleva a más agresiones

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, recordó al tomar la palabra este sábado...

Meizu se esfumó y no nos dimos cuenta

A lo largo de los años hemos visto pasar por el mercado una amplia...

Noticias Relacionadas

RD se une al llamado para proteger tortugas marinas

Los quince países de América que forman parte de la Convención Interamericana para la...

Abinader llega a Suiza para la cumbre sobre la paz en Ucrania

Este sábado, el presidente Luis Abinader llegó a la ciudad de Lucerna, Suiza, para...

Sin energía eléctrica varios sectores del Distrito este domingo

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que este domingo 16 de junio...