Canciller de RD espera que la crisis en Haití llegue a su fin

Publicado el

spot_img

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, espera que la primera tarea de la delegación de Kenia que recientemente llegó a Haití para discutir la preparación e implementación del despliegue de la Misión de Seguridad Multinacional en ese país, sea ayudar a la Policía Nacional Haitiana y a las autoridades a establecer «cierto orden básico», a los fines de que el pueblo haitiano pueda llevar una vida más o menos normal.

«Esto es absolutamente necesario para salir del caos en que ha descendido lamentablemente Haití, sobre todo en la capital, Puerto Príncipe, debido a las pandillas, estas organizaciones criminales que hoy día controlan entre el 70 y 80 por ciento de la ciudad», expresó.

En cuanto a las críticas internacionales en contra de las deportaciones de haitianos ilegales que ha desarrollado el presidente Luis Abinader, las cuales han sido calificadas como actos discriminatorios, el canciller puntualizó que toda deportación implica cierto dolor, «pero todos los países deportan».

Recordó que la ley establece las deportaciones de toda persona que se encuentre en un estatus migratorio irregular.

Explicó que, dada la situación por la que atraviesa Haití, se ha producido la inmigración hacia la República Dominicana, por ser el país con el que comparten territorio y por el crecimiento económico que ha experimentado, lo cual lo convierte en un «imán» para los vecinos.

«Pero la República Dominicana no puede cargar exclusivamente sola con la situación haitiana y eso es lo que hemos estado haciendo», manifestó.

Puntualizó que, en la actualidad, los hospitales dominicanos atienden a las embarazadas haitianas, quienes ocupan el 37 % de las camas, «a un costo muy alto para el presupuesto de salud de la República Dominicana«.

En ese orden, resaltó que el 16 % del presupuesto está dedicado a los extranjeros, que en su mayoría son haitianos. En un segundo punto, Álvarez indicó que en las escuelas públicas hay miles de estudiantes del vecino país tanto en la modalidad básica como secundaria.

«Tenemos unos 200 mil estudiantes extranjeros, de los cuales 143 mil, aproximadamente, son haitianos o de origen haitiano, a un costo anual de unos 2,900 dólares por estudiante», detalló.

Entrevistado por el medio France 24 Español, el funcionario dejó claro que «hay límites«, aunque la República Dominicana no rechaza colaborar, brindar asistencia humanitaria o de servicios a la población haitiana.

Racismo en RD

De igual modo, el canciller consideró que los países de la comunidad internacional que han tenido una responsabilidad en la situación por la que atraviesa Haití, lo han abandonado y calificó como una manipulación el que organismos internacionales tilden de racistas a los dominicanos para así evitar su responsabilidad sobre la situación.

Enfatizó que el pueblo dominicano no es racista y que, como política de Estado, no existe la discriminación en el país.

Asimismo, Álvarez recordó que el origen de la «compleja historia» que comparten Haití y la República Dominicana, no es racial, sino, que radica en las invasiones ejecutadas por los haitianos al territorio dominicano.

En Portada

Muere uno de los querellantes y testigo en caso Calamar

Ángel Enrique Ubiera Mota, uno de los querellantes y testigo en el caso de...

Rutte dice a Putin que Rusia debería estar en la cumbre de Suiza

El primer ministro en funciones de los Países Bajos, Mark Rutte, interpeló este domingo...

5 relojes perfectos para triatlón: estos sí que ayudan a superar los récords de larga distancia

Te gusta practicar deporte y buscas un reloj que te siga el ritmo. Pero...

¿Vas a vender tu Samsung Galaxy A52? Apúntate esto

Antes de que comentas la locura de regalar tu móvil a un precio demasiado...

Noticias Relacionadas

Rutte dice a Putin que Rusia debería estar en la cumbre de Suiza

El primer ministro en funciones de los Países Bajos, Mark Rutte, interpeló este domingo...

Centroamérica en alerta por fuertes lluvias

Los países de Centroamérica activaron varios niveles de alerta ante las fuertes lluvias en...

Alpinistas japoneses desaparecidos en Pakistán

Uno de los dos alpinistas japoneses desaparecidos en Pakistán fue hallado muerto este sábado...