Hidrógeno verde en República Dominicana requiere de normativa

Publicado el

spot_img

El hidrógeno verde es un combustible que se hace cada vez más popular en todo el mundo como una futura solución alternativa para reemplazar a los combustibles fósiles por una fuente energética proveniente de energías renovables.

Los recursos naturales con los que cuenta la República Dominicana la hacen un territorio potencial para el desarrollo de esta nueva fuente de energía, además de contar con una ubicación geográfica privilegiada en el Caribe y un sector industrial pujante.

Diario Libre consultó a expertos sobre la viabilidad de desarrollar este combustible en la República Dominicana. Estos evaluaron si el país tiene las condiciones para embarcarse hacia el llamado “combustible del futuro”. Sus ideas se recogen en el siguiente video.

Faltan normativas sobre el tema

La falta de normativa y regulación para esta energía suponen un obstáculo para lograrlo.

“La República Dominicana no cuenta con un marco regulatorio específico para el hidrógeno renovable. Esto representa una barrera para el desarrollo de esta tecnología en el país, ya que no existe seguridad jurídica para las inversiones, ni incentivos para su uso”, señala la Agencia de Cooperación Técnica Internacional Alemana (GIZ).

La organización, que viene evaluando las potencialidades del hidrógeno verde en la República Dominicana, publicó en el 2024 la “Estrategia para el desarrollo del hidrógeno renovable en la República Dominicana”, un documento que detalla sus posibles aplicaciones en el país y propone iniciativas para el desarrollo de una industria a partir de su generación.

En el documento, la GIZ observa que al país le hace falta normativas técnicas de seguridad específicas para el hidrógeno.

Propuestas de la GIZ

La institución propone:

Definir las competencias y responsabilidades para el funcionamiento de un mercado en hidrógeno renovable

Establecer cómo se utilizaría la electricidad que requiere el hidrógeno verde para su producción y las estructuras de remuneración por su comercialización

Definir las normas para un futuro desarrollo de infraestructura de transporte, distribución y almacenamiento del hidrógeno verde

Estos aspectos deben precisarse en un marco normativo que establezca los lineamientos de funcionamiento del mercado, generando así las garantías jurídicas que requieren los potenciales inversionistas interesados en esta industria.

Asimismo, se debe definir la utilidad del hidrógeno verde como energía alternativa y establecer cuáles instituciones serían responsables de su comercialización.

De acuerdo con la GIZ, este trabajo debe de ir acompañado del desarrollo de programas para la capacitación técnica y la investigación en torno a este combustible, el desarrollo de una infraestructura –que determine qué necesita el hidrógeno verde en términos de tecnologías para su producción, almacenamiento y distribución–, así como la búsqueda de cooperación internacional para acceder a los recursos y el financiamiento disponible.

Queda del Gobierno si aplicar o no estas recomendaciones

La GIZ elaboró en noviembre pasado el primer borrador de la “Estrategia para el desarrollo del hidrógeno renovable en la República Dominicana”, junto con técnicos del Ministerio de Energía y Minas.

Con el documento entregado, le tocará al Gobierno aplicar o no estas recomendaciones para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en el país, dijo a Diario Libre el asesor técnico en Energías Renovables de la GIZ, Walmy Fernández.

En Portada

Cómo conseguir el descuento para jóvenes y viajar casi gratis en verano

El programa Verano Joven 2024 ofrece descuentos de hasta el 90% para que los...

Posible venta de colegio Maharishi genera incertidumbre

La noticia de que el gobierno negocia la compra del colegio Maharishi ha generado...

Luis Abinader resaltó en la cumbre que la guerra ha afectado

El presidente Luis Abinader resaltó ayer en Ginebra el impacto negativo de la guerra...

No existen fundas más resistentes, atractivas y bonitas para los Xiaomi 13T que estas

Una de las ventajas de estas fundas es que además de ser preciosas, resistentes...

Noticias Relacionadas

Posible venta de colegio Maharishi genera incertidumbre

La noticia de que el gobierno negocia la compra del colegio Maharishi ha generado...

Se suicidan 5 miembros de la PN y Fuerza Aérea en marzo y mitad de junio

Tres miembros de la Policía Nacional y dos de la Fuerza Aérea han cometido...

Las palabras de Julio César de la Rosa tras muerte de su hijo: “Contigo, viaja una parte de mi alma”

El presidente de la Asociación Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la...