A 63 años del ajusticiamiento de Trujillo

Publicado el

spot_img

Hace 63 años el dictador Rafael Leonidas Trujillo subió a su Chevrolet Bel Air y, junto a su chofer Zacarías de la Cruz, salieron rumbo a San Cristóbal, sin imaginar que se dirigía hacia su ocaso.

La muerte del tirano fue planeada durante meses por un grupo de hombres que a pesar de tener cercanía con él, se sentían asediados por los crímenes que cometía Trujillo y los abusos de poder que durante más de tres décadas causaron sufrimiento al país.

El grupo de la acción encargado del deceso del dictador estuvo conformado por nueve hombres, quienes fueron Antonio de la Maza, Juan Tomás Díaz, Antonio Imbert Barrera, Modesto Díaz, Pedro Livio Cedeño, Salvador Estrella Sadhalá, Roberto Pastoriza, Huáscar Tejeda y el teniente Amado García Guerrero.

Estos se dividieron en tres autos para emboscar al “Benefactor de la Patria”, siendo el plan inicial secuestrarlo y hacerlo preso para posteriormente, comunicarlo al ministro de las Fuerzas Armadas, quien estaría a cargo de dar un golpe de Estado; no obstante, nada ocurrió según lo acordado.

Una parte de los conjurados siguió al déspota en un carro Chevrolet, color negro, mientras que los demás esperarían la señal “cuando se encendieran y apagaran tres veces las luces del vehículo” para adelantar y bloquear a Trujillo.

La señal no fue dada, pero tras observar que el auto ya seguía al dictador los demás decidieron actuar, rebasando el vehículo donde se trasladaba Leonidas Trujillo.

Aproximadamente a las 10:00 de la noche de aquel 30 de mayo, ocurrió el enfrentamiento que inició con el disparo de Antonio de la Maza, el cual hirió al sátrapa en un hombro.

Tras esto, un tramo de la George Washington se convirtió en el escenario de aquel hecho histórico que marcó la historia de República Dominicana.

Los complotados dispararon alrededor de 60 balas, de las que siete lo impactaron al tirano, quien en el enfrentamiento hirió en el vientre a Pedro Livio Cedeño.

Cuando el reloj marcaba las 10:10 de la noche, ya Trujillo estaba tendido en el suelo y muerto.

HECHOS DE IMPACTO

Durante la dictadura de “El Jefe” el país vivió bajo recurrentes crímenes y violaciones, siendo de las más recordadas el asesinato de las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, asesinadas junto a Rufino de la Cruz.

También, la denominada “Matanza del Perejil”, donde entre 15,000 y 20,000 haitianos fueron asesinados utilizando como excusa solucionar los problemas de la «migración ilegal».

En Portada

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Rudy Hernández, primero de RD en lanzar en las Mayores

"No se cansen de ser buenos, aunque ser buenos no...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...

Noticias Relacionadas

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Edición impresa 03 de julio 2025

The post Edición impresa 03 de julio 2025 appeared first on El Día.

Crisis en Haití: reportan más de 4,000 homicidios en seis meses

Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de "homicidios intencionados" en Haití, un...