Abinader declara de alta prioridad nacional el desarrollo de microchips

Publicado el

spot_img

El presidente de la República, Luis Abinader, declaró este jueves de «alta prioridad nacional» la promoción, la innovación y el desarrollo de la industria de semiconductores (microchips) en la República Dominicana.

La decisión del mandatario está contenida en el decreto 324-24, con fecha de hoy, del 13 de junio de 2024, en el que se resalta que «los semiconductores (comúnmente conocidos como «microchips» o «circuitos integrados») son esenciales para el funcionamiento de la mayoría de los dispositivos tecnológicos y sistemas electrónicos, así como para la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevas aplicaciones en las áreas de vehículos inteligentes, inteligencia artificial, el internet de las cosas, la automatización, entre otras».

En el documento también se dispone la elaboración por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), la cual tiene como propósito primordial posicionar a la República Dominicana como un destino estratégico, competitivo, confiable y seguro para la industria global de los semiconductores.

El país también busca ser tomado en cuenta para el fondo de 50,000 millones de dólares que concentra la Ley Chips de los Estados Unidos para fomentar la industria de los semiconductores.

¿En qué consistirá la Enfis?

La Enfis deberá proveer un análisis de la situación actual de la industria de semiconductores y de la oportunidad que representa para el país; evaluar los desafíos y el estado de las capacidades actuales para proveer propuestas de valor a los actores de la industria de semiconductores.

También deberá determinar, analizar y explotar los nichos de oportunidad de la República Dominicana como destino estratégico para el desarrollo de esta industria.

La estrategia tendrá que fijar los ejes que regirán su implementación y detallar un plan de acción en cada eje que precise las iniciativas y estrategias a ser implementadas desde el sector público para fomentar el establecimiento y desarrollo de la industria de semiconductores en el país, y los plazos de implementación, los responsables de ejecutar tales acciones, si se requiere cooperación interinstitucional e identificar oportunidades de colaboración y/o alianzas con otros Estados, entidades gubernamentales extranjeras, organismos internacionales, instituciones educativas nacionales o extranjeras, organizaciones sin fines de lucro nacionales o extranjeras, y/o empresas con fines de lucro nacionales o extranjeras.

Además, de establecer mecanismos de seguimiento y supervisión desde el Estado para asegurar el desarrollo e implementación de la Enfis en los plazos establecidos.

Cabe destacar que el Ministerio de Industria y Comercio será el órgano responsable de la elaboración, coordinación, ejecución, seguimiento, monitoreo y evaluación de la estrategia, así como de las políticas, programas, proyectos e iniciativas contempladas o derivadas de la misma.

En ese sentido, todas las iniciativas y proyectos del Poder Ejecutivo relativos a la industria de semiconductores deberán realizarse bajo la coordinación del MIMC.

Plan de acción, presentación y aprobación

Dentro de un plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de publicación del decreto, el Ministerio de Industria y Comercio deberá presentar al presidente de República el plan de acción que incluya un calendario de trabajo para la elaboración e implementación de la Enfis.

Es decir, que antes del 31 de diciembre del año 2024, esta institución deberá haber presentado la Enfis ante el jefe de Estado para fines de revisión y aprobación, para su posterior publicación en el portal web del ministerio.

El decreto consigna que el MICM podrá y establecer alianzas con otros entes y órganos del Estado, del sector privado, académico y de la sociedad civil, según considere necesario, para identificar las estrategias y acciones necesarias para hacer de República Dominicana un destino estratégico para la industria de semiconductores.

Subrayar que en un plazo de noventa (90) días, a partir de la fecha de publicación, el ministerio deberá presentar un informe con sus hallazgos al presidente de la República.

Motivos del decreto

El objetivo de esta disposición presidencial es «sentar las bases para convertir al país en un referente confiable, seguro y competitivo» para el desarrollo de la industria de semiconductores en todos sus sectores: investigación y desarrollo, diseño, fabricación, ensamblaje, prueba, empaque y logística, entre otros.

El país también busca ser tomado en cuenta para el fondo de 50,000 millones de dólares que concentra la Ley Chips de los Estados Unidos para fomentar la industria de los semiconductores en la región.

En la actualidad, el mercado de la fabricación de microchips es dominado por Asia, principalmente Taiwán. Sin embargo, existe el temor de que China se apodere de la industria.

En Portada

Cómo usar el móvil para tener Internet en el ordenador

Hoy en día tener acceso a Internet en cualquier lugar es crucial. Ya sea...

Partidos políticos obligados a reformularse a fondo o ser desplazados

El sistema de partidos políticos dominicanos atraviesa desde hace tiempo por un sustancial deterioro,...

Asamblea de Ecuador limita transacciones en efectivo

La Asamblea de Ecuador fijó el jueves filtros más rigurosos para detectar el lavado...

Piden prueba toxicológica de Skarle Mujica Zapata

Además de la prisión preventiva, la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional solicita al...

Noticias Relacionadas

Cómo usar el móvil para tener Internet en el ordenador

Hoy en día tener acceso a Internet en cualquier lugar es crucial. Ya sea...

Partidos políticos obligados a reformularse a fondo o ser desplazados

El sistema de partidos políticos dominicanos atraviesa desde hace tiempo por un sustancial deterioro,...

Piden prueba toxicológica de Skarle Mujica Zapata

Además de la prisión preventiva, la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional solicita al...