Abinader resalta impacto de la guerra durante Cumbre de la Paz

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader resaltó este domingo en Ginebra el impacto negativo de la guerra de Ucrania sobre la economía nacional, al afirmar que el conflicto ha afectado la seguridad alimentaria de la población dominicana y ha disminuido la cantidad de turistas rusos y ucranianos.

Durante su intervención en la sesión de trabajo sobre seguridad alimentaria de la Cumbre por la Paz en Ucrania, presidida por el presidente de Kenia, William Ruto, el mandatario sostuvo que el acceso a los alimentos es una necesidad, no sólo para las poblaciones más vulnerables en países con condiciones económicas muy precarias, sino también para aquellos países pequeños e insulares, como es el caso de República Dominicana, informa el equipo de prensa del jefe de Abinader.

El jefe de Estado dominicano es el único mandatario de la región del Caribe que asiste al evento, en el que pocos presidentes latinoamericanos se han dado cita, alegando absurda la cumbre sin la participación rusa, destaca Prensa Latina.

Esa agencia, cita la declaración del presidente colombiano, Gustavo Petro, en Suecia, en la que afirma que la conferencia de  paz en Suiza “es básicamente un «alinderamiento» al lado de la guerra, y nosotros no estamos de acuerdo con eso”.

Petro descartó asistir al cónclave de jefes de Estado y de Gobierno por la seguridad en el Ucrania.

Según el sitio web de la Presidencia de la República Dominicana, por el continente americano, además del presidente Abinader, asisten sus homólogos, de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa, y de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Asimismo, la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner.

El encuentro se celebra desde ayer, sábado 15, y este domingo 16 de junio. Asisten jefes de Estado y de Gobierno, así como representantes de más de 90 países, que, además, llevarán a cabo jornadas de trabajo en torno a temas como la seguridad alimentaria.

Abinader dijo que desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania hace dos años y medio, ha  expresado la preocupación tanto por la pérdida de vidas humanas, como por la precaria situación en materia de seguridad alimentaria provocada por el daño causado a las instalaciones de producción y almacenamiento de cereales en Ucrania, líder mundial de exportación de maíz, trigo, girasol, cebada y otros productos alimenticio.

«Finalmente, no puedo dejar de mencionar, por su importancia para la economía dominicana, que la guerra también afectó el turismo dominicano al eliminar los visitantes rusos, el segundo país emisor de turistas en ese momento a RD, así como los ucranianos”, agregó el jefe de Estado dominicano, reporta este domingo su equipo de prensa.

El mandatario dominicano estará de regreso este domingo en horas de la noche.

En Portada

Presentarán resultados generales del X Censo Nacional 2022

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentará este jueves 27 de junio los resultados del...

Globos norcoreanos con desechos interrumpen tráfico aéreo en el Sur

Una nueva oleada de globos con desechos enviados desde Corea del Norte al Sur...

RD vence Aruba en Torneo Latino Pequeñas Ligas

El equipo representativo dominicano de la Academia La Javilla derrotó 9-1 a Aruba, en...

Testigo: pagaron 200,000 dólares por muerte Fernando Villavicencio

Un testigo protegido en el caso del asesinato de un candidato presidencial de Ecuador...

Noticias Relacionadas

Presentarán resultados generales del X Censo Nacional 2022

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentará este jueves 27 de junio los resultados del...

Código Penal otra vez

Luego de la habitual discusión que genera el tema, fue reintroducido este martes  en...

Crisis en Haití: Tras llegada de tropas, gobierno acelera reforma

Tras la llegada de las tropas de Kenia, el nuevo gobierno haitiano acelera sus...